Fundamentos Basico Del Voleibol
Introducción
El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsadocon golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones amedida que van consiguiendo puntos.
La ejecución de cualquiera de los fundamentos técnicos en el juego del voleibol exige una posición adecuada y de un desplazamiento que asegure el éxito de la acción.
Conclusión
Con este trabajo podemos observar muy claramente los fundamentos básicos del voleibol, a su vez dejamos muy claro las técnicas de ejecución de cada ejercicio y que se necesitala participación efectiva de los compañeros y así podemos ver de alguna manera definida la mejor utilización de los movimientos corporales para lograr el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo
¿Que son los fundamentos básicos del voleibol?
La técnica puede ser definida como la mejor utilización de los movimientos corporales para lograr el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo, deacuerdo a las exigencias reglamentarias del deporte en cuestión.
De las características del voleibol, donde cada uno de los jugadores debe ser capaz de ocupar todas y cada una de las posiciones, cumpliendo las diferentes funciones (bloqueo, ataque, defensa y organización), la técnica adquiere gran importancia. En voleibol la técnica es característica fundamental; el juego del equipo depende deljuego de cada individuo que lo integra. Nadie puede jugar sin la participación efectiva de los compañeros y cada una de las seis posiciones le exige al jugador el uso de una técnica específica para defensa, en uso del saque o efectuando bloqueos.
Clasificación
Dentro de la técnica del voleibol consideramos:
1) Las posiciones.
2) Los desplazamientos
3) El voleo
4) El saque
5)El remate
6) El bloqueo
1) Las posiciones. Técnica de ejecución.
Posición media: el cuerpo se flexiona ligeramente hacia adelante, los brazos van flexionando, las manos se colocan a la altura del pecho. Las piernas también se flexionan ligeramente, pies separados con un pie hacia adelante para lograr una mejor distribución del peso del cuerpo. Los talones se colocan en vertical conlos hombros marcando la distancia de separación entre los pies.
Posición alta: los pies se colocan separados unos 30 a 40 cms, uno de ellos adelantado unos 15 a 20 cms. El pie delantero va apoyando en su totalidad en la cancha y su ubicación determina la colocación del jugador. El pie que queda atrás se apoya en punta y planta, quedando levantado del suelo el talón. Las rodillas se flexionanligeramente, llevando las caderas abajo y atrás. El tronco tomará su posición de equilibrio de acuerdo al movimiento de la cadera. Los brazos van por delante del cuerpo, no muy separados, los codos flexionados y las manos abiertas. Los dedos se separan y las palmas de las manos van hacia adelante. Para recibir una pelota alta, el jugador debe levantar su mirada, fijándola en el balón .Para voleo depelotas altas, bloqueo y remate, se utiliza generalmente la posición alta con ligeras modificaciones de postura.
Posición baja: el jugador flexionará aún más sus rodillas, de manera tal que quede casi sentado sobre sus talones. También sus tobillos y caderas van flexionados y la pierna posterior solo se apoya en la punta del pie. Esta posición se adopta en la espera del saque contrario.
Ejercicios...
Regístrate para leer el documento completo.