Freak
Psicología General
Integrantes:
Carlos Restrepo 2013241118
Jaime Sierra 2013241137
Samir Bejarano 2013241019
JuanPablo Mánuel 2013241081
Docente: Kelly Obispo
Programa de Psicología
Universidad del Magdalena
2014-I
Introducción
Aunque parezcasencilla, la motivación es uno de los procesos psicológicos más complejos, el cómo se da este proceso, o por qué es tan subjetivo lo veremos en esta oportunidad.
También se tendrá en cuenta lasdiferentes definiciones que se le ha dado a la motivación para su mejor comprensión, dentro de los cuales está necesidad, instinto, impulso y pulsión. Aparte, también se explicarán las fuentes, tantointrínsecas como extrínsecas para la conducta motivada.
La propuesta de Deckers también jugará un gran papel, ya que en él se explica paso a paso el proceso de motivación.La motivación
Se entiende como el estado de ánimo en el que la disposición de una persona es alto. Todo esto está relacionado con los motivos que tiene una persona para realizar diversasactividades. Se dice que una persona está motivada, que sus actitudes son totalmente positivas o por el contrario que no tenga nada por qué estar motivada. Aunque estas definiciones han sido algo sencillas,hay muchos factores dentro de la motivación que nos ayudarán a determinar el comportamiento en varias ocasiones.
La motivación está muy ligada al entorno en el que vivimos, y varía con frecuencia segúnsea la situación. La frecuencia con la que se den ciertas actividades, también puede degradar si durante el proceso de esa no se mantiene algo por lo cual para el individuo valga la pena. Claramenteesto varía dependiendo los gustos de dicha persona, sin dejar a un lado que hay ciertas cosas que hacemos por la búsqueda del bienestar y el equilibrio.
La mayoría de las veces tomamos a la...
Regístrate para leer el documento completo.