fotogrametria
CONTENIDO
PAGINA
INTRODUCCION……………………………….. ……… 2
1. OBJETIVO GENERAL…………………………………. 3
1.1 Objetivo Específicos…………………………………….. 4
2. SENSORES REMOTOS……………………………….. 4
2.2 Definición………………………………………………… 4
2.3 Tipos de sensores remotos……………………………... 5
3. IMÁGENES SATELITALES.......................................... 6
3.1Definición…………………………………………………. 6
3.2 Historia…………………………………………………...... 6
4. PLATAFORMAS SATELITALES……………………… 7
4.1 Tipos de plataformas satelitales………………………… 7
5. FOTOGRAFIA AEREA…………………………………... 8
5.1 importancia………………………………………………... 8
5.2 Usos y aplicaciones……………………………………… 8
5.3 Tipos de fotografía aérea ……………………………… 9
6. CONCLUSIONES………………………………………… 10
7. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………… 10
INTRODUCCION
Lanecesidad urgente que tiene el ser humano de conocer su planeta en toda su extensión, hace necesaria la utilización de plataformas orbitales, especialmente por factores económicos y técnicos.
Es por eso que Numerosos campos están directamente interesados en las posibilidades de estos sistemas, ya que actualmente desconocemos o desaprovechamos recursos minerales, hídricos, etc., en un 50% de lasuperficie del globo.
En el mundo entero existen millones de estas plataformas sobre la superficie terrestre con el fin de monitorear o mapear un objeto o área y llevarles un control para así evitar o suponer muchas catástrofes.
Por eso para nosotros como tecnólogos forestales nos es de gran importancia reconocer y saber aplicar este tipo de conocimientos para ser aplicados en determinado campo.1. OBJETIVO GENERAL
Elevar el nivel académico e incentivar el interés por la investigación y avances en cuanto a plataformas orbitales y todos sus derivados para desarrollar y fortalecer los conocimientos que los estudiantes del cuarto semestre del Programa de Tecnología en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales, adquierenpara alimentar mucho más su entendimiento y así podernos identificar mas en este campo para luego aplicarlo en un futuro.
1.2 Objetivos Específicos
Conocer la historia y el porqué se crean estas plataformas
Identificar y clasificar los diferentes tipos de sensores satelitales que se encuentran alrededor del planeta.
Conocer las diferentes características de las imágenes satelitales.Determinar la importancia, usos y aplicaciones que obtenemos con estas imágenes
Confrontar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los cursos anteriores.
Dar a conocer a nuestros compañeros la importancia de esta area aomo agente articulador
.
2. SENSORES REMOTOS
2.1 Definición
El termino sensores remotos se utiliza para designar el estudio que serealiza con sensores de energía electromagnética que corrientemente operan desde aeronaves y plataformas espaciales que realizan permanentemente inventarios, mapeando y monitoreando los recursos de la tierra.
El sensoramiento remoto consiste en la obtención de información cualitativa y cuantitativa sobre un objeto o área de la superficie terrestre (o algún otro cuerpo celeste) sin estar encontacto físico con dicha superficie u objeto. Cuando el sensor es una cámara fotográfica especial a partir de la cual se puede recolectar e interpretar información se utiliza el término “fotogrametría”. Cuando se utilizan otros sensores más complejos y modernos , usualmente en las regiones del espectro más allá del visible y próximas al infrarrojo se utiliza el término “sensoramiento remoto”.2.2 Tipos De Sensores Remotos
SENSORES ACTIVOS: Emite su propia energía y la reciben rebotada para iluminación de los objetos. Actualmente se dispone del radar(sistema electrónico que permite detectar objetos fuera del alcance de la vista y determinar la distancia a que se encuentran proyectando sobre ellos ondas de radio) y el lidar(basado en...
Regístrate para leer el documento completo.