FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
La fotografía es una técnica relativamente nueva desarrollada durante el siglo XIX, en concreto en 1816. En este año, el físico francés Nicéphore Niépce logrócaptar una imagen mediante la utilización de la cámara oscura y un procedimiento fotoquímico.
Este inicio fue algo tímido, pues no fue hasta el siglo XX cuando la fotografía empezó a popularizarse yla fotografía comercial se extendió aunque, eso sí, en blanco y negro.
La fotografía es una herramienta que, desde su origen, ha fascinado al hombre por su “magia” al captar instantes. Esto hasupuesto un interés extra en el campo por mejorar y perfeccionar el sistema.
La industria se vio obligada a principios del siglo XX a popularizar las máquinas de fotografiar debido a la gran demanda quese generó por parte de periodistas que veían la necesidad de ilustrar sus textos con imágenes, lo más reales posibles, sobre todo, teniendo en cuenta que coincidía, en el tiempo, con la Segunda GuerraMundial, un hito histórico comunicativo en el que los periodistas empezaron a requerir
sistemas instantáneos de comunicación (como el teléfono o la radio, nacimiento de la Televisión, desarrollo dela fotografía) con el fin de poder llevar la noticia lo más rápido posible hasta su público.
Como hemos dicho, una de las primeras aplicaciones de la fotografía estuvo enfocada hacia comunicadores y,con ellos, hacia los publicistas, quienes vieron en la fotografía un recurso perfecto para mostrar aquellos productos que querían vender de la manera más real posible y acercándose al estiloperiodístico/informativo que buscaban.
Hoy en día, nadie duda de que la fotografía está presente en la mayoría de las campañas publicitarias y se ha convertido en el recurso de diseño más usado para lapublicidad de todo tipo, desde su utilización meramente comercial para la venta de productos o el posicionamiento de marcas, hasta su uso como vehículo de transmisión de ideas y mensajes.
Tanta es la...
Regístrate para leer el documento completo.