fotografia forense

Páginas: 21 (5026 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN

La Fotografía es un procedimiento por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies sensibilizadas por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante.
En la sociedad actual la fotografía desempeña un papel importante como medio de información, como instrumento de la ciencia y la tecnología, como una forma de arte y una aficiónpopular.
Al llegar el especialista forense a la escena del crimen, encuentra diferentes indicios y/o evidencias, las que deberán ser ponderadas y documentadas fotográficamente; considerando su ubicación, forma, orientación y orden de prioridad.
Con la fotografía forense se busca la veracidad de los hechos, puesto que uno de sus objetivos es mostrar detalladamente lo que se escapa de la inspecciónocular, al captar las escenas del crimen, bajo luces, colores y diferentes ángulos, formas se vuelve real y es más fácil darle una explicación al hecho y ver esos pequeños detalles que pudieron pasar inadvertidos.
Aunque no es la única evidencia ni tampoco es concluyente, la fotografía forense puede revelarle al juez detalles vitales sobre el lugar, la hora y las circunstancias en que se cometió undelito e inclinar la balanza de la justicia a favor o en contra de un acusado












ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FOTOGRAFÍA
Algunos de los antecedentes de la fotografía son:
CÁMARA OBSCURA
Sabios chinos siglo IV a.C. habitación obscura
En una de las paredes había un orificio,por el cual entraba un haz de luz.
EDAD MEDIA
Se adaptan lentes de vidrio para mejorar lanitidez
PRIMERA FOTOGRAFÍA
Fue realizada en 1826 por Joseph Nicephore Niepce , con una cámara obscura mediante una base de placa de zinc recubierta de betún de judea diluido en petróleo, la cual tuvo que acolocar en su ventana por un tiempo de exposición de 8 hrs.








DAGUERROTIPIA
Es un invento que se presenta el 19 de agosto de 1839 y se considera como el nacimiento oficial de lafotografía, puesto que se empiezan a fabricar vender cámaras de este tipo.





Los primeros experimentos de fotografía se hacían con cadáveres y su tiempo de exposición era de 10 minutos para un retrato, utilizaban sillas con soporte para la cabeza y las manos








Posteriormente en 1888 Kodak saco al mercado una cámara que utilizaba carretes de 100 fotos circulares.En 1925 Leica crea la primera cámara que tiene ayudas en el enfoque y calculo automático de la velocidad .








En 1975 Steve Season crea la primera cámara digital a blanco y negro.






En 1988 se crea la primera cámara que se puede conectar a una computadora, esta es por FUJIFILM

En la actualidad las cámaras cuentan con megapíxeles, zoom, digital pantallas devisualización, más los accesorios, etcétera.
















Cámara Fotográfica
La cámara fotográfica es un dispositivo tecnológico que tiene como objetivo o función principal el tomar imágenes quietas de situaciones, personas, paisajes o eventos para mantener memorias visuales de los mismos.
Partes de la Cámara Fotográfica


Objetivo: Es un conjunto de lentes que concentran losrayos de luz emanados por el objeto en la cámara. En su forma más simple lo definimos como un trozo de vidrio pulido. El objetivo es alcanzado por la luz que se dispersa a partir del individuo y le hace converger de nuevo formando una imagen.
Sujeto y la fuente luminosa: Cualquier plano o elemento que queramos fotografiar debe encontrarse iluminado por alguna fuente luminosa, una lámpara eléctrica,el sol, debemos tener presente que fotografiar significa "dibujar con la luz". La luz que alcanza al sujeto es reflejada en todas direcciones, parte de estos rayos atravesarán el objetivo para formar la imagen. Si el objeto es coloreado, también lo serán los rayos que refleje.
Obturador: Dispositivo mecánico por el que se controla el tiempo de exposición de la película a la luz. Es decir es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotografia Forense
  • Fotografia Forense
  • Fotografia forense
  • Fotografia Forense
  • fotografía forense
  • Fotografia Forense
  • Fotografía forense
  • Fotografia forense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS