Formulario pat

Páginas: 13 (3067 palabras) Publicado: 29 de abril de 2011
105

EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ECONÓMICA FINANZAS: DE LAS FINANZAS: UNA BREVE REVISIÓN*
Rubén Darío Álvarez García Gustavo Adolfo Ortega Oliveros Ana María Sánchez Ospina Mauricio Herrera Madrid

RESUMEN

Para todos los profesionales interesados en el área de las finanzas, sean o no economistas, es muy importante lograr un detallado conocimiento sobre las técnicas y herramientas que se puedenemplear para valorar el riesgo y el rendimiento de aquellos activos en los que se desea invertir. Este artículo presenta una breve y clara descripción de los distintos modelos que se han desarrollado desde el año 1952, año en el que Harry Markowitz presentó su teoría de portafolios, hasta nuestros días. En otros términos este trabajo presenta la evolución o estado del arte de la Teoría económicade las finanzas. lo APT, Modelo OPM, Riesgo, Valoración de Activos.
ABSTRACT
Palabras clave: Teoría Económica de las Finanzas, Modelo CAPM, Mode-

For all tose professionals interested in the field of finances, be they economists or not, it is of utmost importance to reach a detailed knowledge over the techniques and instruments that can be used in order to evaluate

106 Semestre Económicothe risks and the performances of those assets in which one may wish to invest. This article presents a brief yet clear description over the various models that have been developed since 1952, the year in which Harry Markowitz first introduced his portfolio theory. In other words, this essay presents the evolution or the State-of-the-art of the economical Theory in Financing. posible conocercon plena certeza cuál es el resultado que van a obtener de su decisión de inversión. Lo anterior se debe a que los mercados financieros y de capitales funcionan bajo condiciones de riesgo, donde los agentes no pueden conocer con seguridad el verdadero resultado que obtendrán por su inversión en activos financieros y de capital, a lo cual se le suele denominar incertidumbre. Cada que un agente tomala decisión de invertir en un activo financiero o de capital se ve enfrentado a los siguientes tipos de riesgo1:
• Riesgo de pérdida: El riesgo de que el retorno de los activos sea negativo, es decir, se reduzca el precio del activo y genere una pérdida. • Riesgo de oportunidad: La posibilidad de elegir activos que resulten menos rentables que otros. • Riesgo de liquidez: El riesgo de noencontrar en forma oportuna compra-

1.

INTRODUCCIÓN

Cuando un agente acumula excedentes monetarios o riqueza generalmente tiene tres alternativas. La primera es conservar estos excedentes en su poder, en cuyo caso, a criterio del tenedor, se tiene la certeza de que estos recursos están bajo su dominio; pero, quienes adopten esta estrategia pueden incurrir en dos costos de oportunidad: el que segenera por los efectos de la variación en los precios (inflación) y el posible rendimiento que obtendría si lo colocara en un activo o en un deposito. La segunda es llevar estos recursos a un deposito en el sistema financiero, en cuyo caso recibiría a cambio un interés o rendimiento. Finalmente, está la alternativa de invertir dichos recursos en un activo en el mercado de valores y obtendría unarentabilidad que puede ser variable o fija. Sin embargo, cuando los agentes llevan sus recursos al mercado de valores y/o financiero se encuentran con que no es

Evolución de la teoría económica de las finanzas: Una breve revisión

107

dores, unido a la necesidad de vender en el corto plazo.

ción a lo que puede ser la rentabilidad o el precio futuro de un activo? Para dar respuesta aestos interrogantes, se han desarrollado diversas metodologías que buscan dar estrategias y herramientas para que los inversionistas puedan lograr reducir el grado de incertidumbre cuando se acercan a este mercado. Entre las metodología desarrolladas, a partir de la 1950, se encuentran los siguientes modelos: El Modelo de Medias y Varianzas (MMV)3, el modelo de mercado de Sharpe4, el Modelo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formulario pat
  • Formulario pat para accidentes de trabajo
  • Formulario pat
  • Formulario pat
  • formulario pat
  • Reporte de accidente en el formulario pat
  • El pato
  • Patos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS