Formas De Muestras Histologicas, Conservacion, Preparacion De Laminas Histologicas

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
ESPINAR
_____________________________________________________________________________

MEDICINA VETERINARIA

ASIGNACIÓN: Histología
TEMA: formas de muestras histológicas

ESTUDIANTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DOCENTE: MVZ. yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
2012-II



PRESENTACIÓN


El progreso de las condiciones de vida del hombre son consecuencias de un largoproceso de permanente renovación y reorientación, donde cada uno de sus componentes se encuentra inmerso en este mismo proceso, la educación es uno de ellos y particularmente los estudios universitarios.

Estoy convencida de que la búsqueda de la excelencia en los servicios educativos es fundamental para el proceso mencionado anteriormente sea consistente, es así que estoy muycomplacida en presentar mi informe de :FORMAS DE MUESTRAS HISTOLOGICAS.









PRACTICA N° 2
FORMAS DE MUESTRAS HISTOLOGICAS, CONSERVACION, PREPARACION DE LAMINAS HISTOLOGICAS

INTRODUCCIÓN
El cuy, (Cavia porcellus) es una especie de mamífero roedor de la familia Caviidae. Es originario de la cordillera de los Andes. Alcanza un peso de hasta 1 kg, vive en áreas abiertas yutiliza hoyos y madrigueras para ocultarse y protegerse. Tiene una longevidad de 4 a 6 años. La especie fue descrita por primera vez por el naturalista suizo Conrad von Gesner en 1554. Su nombre científico se debe a la descripción de Erxleben en 1777, y es una mezcla de la designación del género de Pallas (1766) y el nombre específico dado por Linneo (1758).

Es animal de laboratorio, es muyfrecuente para realizar prácticas por su costo de producción, reproducción, etc.; más aún por sus respuesta biológica al medicamento, esta práctica nos permitirá alimentarnos en conocimientos no solo por teoría sino mediante prácticas en nuestra vida profesional.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Con el cuy se realiza esta práctica para tener un amplio conocimiento en la vida profesional aprender aanestesiar, preparar láminas histológicas, aprender técnicas de disección.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aprender a utilizar anestésicos en su aplicación con los animales puesto que la anestesia evita el sufrimiento del animal además evita que el animal regurgite o se asfixie, etc.

Manipular los diferentes tejidos y órganos del mamífero CUY.
Observar la disposición y la relación de los órganos quecomponen los diferentes aparatos y sistemas.
Aprender técnicas de disección.
Analizar los diferentes mecanismos fisiológicos en animales para comprender la dinámica de la vida.

Realizar el frotis sanguínea para poder observar la plasma sanguínea los globos blancos y rojos.
Aprender, al realizar la necropsia para saber las causas de la muerte del animal.
Extraer láminas histológicaspara realizar el analizar seriado en el microscopio.
MATERIALES Y/O REACTIVOS

laboratorio
Un cuy cavia porcellus
Guantes desechable
Gorro quirúrgico
Bisturís para realizar los cortes al cuy
Una cámara fotográfica para fotografiar los pasos realizados
Guardapolvo o mandilón
Pinzas para facilitar la extracción los órganos
Toalla (papel suave)
Bolsa de basura para losdesperdicios del laboratorio
Cubre bocas o barbijo
Estuche de disección
Jeringa
Porta y cubre objetos
Microscopio electrónico …
Alatal ( pentobarvital sódico)
Formol


PROCEDIMIENTO
Primero:
Siendo las 3:00 pm, nos reunimos todos en el laboratorio de LA UNSAAC para llevar acabo la práctica de disección en Cavia porcellus, el docente MVZ.FRANCISCO JAVIER SAMBRANO CARRASCO, nosindicó el procedimiento, luego nosotros procedimos a empezar con la práctica:

Se practicó la manera correcta de sujetar al animal Cuy




Constantes clínicos: Por teoría la frecuencia cardiaca es 280/min.
Pero práctica realizada 225/min



Frecuencia respiratoria
Por teoría 90/min.
Por práctica 100/min


Para anestesiar al cuy se tomó en cuenta el peso del cuy....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparación de Láminas Histológicas
  • Preparacion histologicas
  • Preparacion De Laminas Histologica
  • laminas histologicas
  • laminado histologico
  • Método Para La Preparación De Secciones Histológicas
  • Estructura Histológica Forma Y Función De Los Fibroblastos
  • Histolog A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS