El aprendizaje se inicia en la propia experiencia del educando a través del trabajo escolar y el juego, donde estos tienen un carácter de realidad y utilidad práctica inmediata. El aprendizaje va másallá de la mera instrucción para convertirse en especialización. Esto se da atreves del aprender haciendo y el desarrollo-aprendizaje se da en torno a actividades de la misma comunidad, con una granflexibilidad en cuanto a honorarios, libertad del niño espontaneidad, etc. Se echa abajo todo el sistema tradicional que predominaba en ese entonces en nuestro sistema educativo nacional. El papel delmaestro será un guía orientador en un vínculo de cooperación. Esta fue una educación que pretendía preparar para la vida en la vida misma, apoyándose en una pedagogía activa y una psicología queponía énfasis en las diferencias individuales tomando otra dirección, de una orientación populista a una tendencia socialista, se vuelve un proceso mas dinámico al vincular la naturaleza y el trabajo conla sociedad. Entre 1935 y 1945 se vuelven a importar modelos extranjeros de en educación pero en esta ocasión rusos, que vinculaban la educación como el trabajo productivo por lo que fue necesarioreformar y reestructurar libros, programas y planes de estudio desde preescolar hasta profesional. El maestro era el guía social que defendía los intereses del pueblo en una lucha social constante. Elaprendizaje se daba en forma colectiva y tanto contenidos como programas se agruparon en tres rubros: Naturaleza, Trabajo, Sociedad, además nociones sobre una concepción científica del universo origendel mundo y de la vida, de los fenómenos naturales y la dialéctica que rige a la historia y a la sociedad.
Durante este último periodo del modelo educativo de la revolución consideramos que seplantearon tres propósitos fundamentales y necesarios en la educación mexicana es el hecho de la última reforma al artículo 3ro que hasta la fecha se tiene conocimiento, suprimió la orientación socialista...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.