Ford
Es una muy potente herramienta del planeamiento estratégico desarrollada para su aplicación en el ambiente empresarial. Este instrumento sencillo, económico y versátil puede también ser empleado para las más diversas aplicaciones en el ámbito psicológico.
INTERNAS: Fortalezas y Debilidades
Al encontrarse dentro de nuestraempresa, entonces SÍ las podemos cambiar, por que dependen de nosotros.
EJEMPLO: el Servicio.
EXTERNAS: Oportunidades y Riesgos
Se encuentran fuera de la empresa, por lo tanto, NO las podemos cambiar porque no dependen de nosotros
EJEMPLO: clima, clientes, leyes del gobierno, la competencia, etc.
ANÁLISIS FODA
La matriz FODA es un instrumento viable que consiste en realizar una evaluaciónde los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y amenazas. También es una herramienta que se puede considerarse sencilla y permite obtener una perspectiva general de la situación estratégica de una organización determinada permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico precisoque permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados para lograr sus objetivos
El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
• FORTALEZAS: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a lacompetencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
• OPORTUNIDADES: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
• DEBILIDADES: son aquellos factores que provocan una posicióndesfavorable frente a la competencia. Recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
• AMENAZAS: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por loque es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
El FODA nos va a ayudar a analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos responder tres preguntas: Lo que estoy analizando, ¿es relevante? ¿Está fuera o dentro de la empresa? ¿Es bueno o malo para mi empresa?
La relevancia es elprimer proceso y funciona como filtro: no todo merece ser elevado a componente del análisis estratégico. Es sentido común ya que en todos los órdenes de la vida es fundamental distinguir lo relevante de lo irrelevante. En FODA este filtro reduce nuestro universo de análisis disminuyendo nuestra necesidad de procesamiento (que no es poca cosa).
EJEMPLOS: dudosamente sea una ventaja comparativael sistema de limpieza de baños de una petroquímica si el papel que se usa es carta o A4. Parece tonto, pero es increíble la cantidad de veces que a los seres humanos nos cuesta distinguir lo principal de lo accesorio, ya sea en una discusión, una decisión o donde sea. Claro que la relevancia de algo depende de dónde estemos parados, y este concepto de relatividad es importante. La higiene de losbaños puede ser clave en un Hospital o un Hotel.
Distinguir entre el adentro y el afuera de la empresa a veces no es tan fácil como parece. La clave está en adoptar una visión de sistemas y saber distinguir los límites del mismo. Para esto hay que tener en cuenta, no la disposición física de los factores, sino el control que yo tenga sobre ellos. Recordando una vieja definición de límite: lo...
Regístrate para leer el documento completo.