Fonasa

Páginas: 14 (3334 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2012
Tabla de contenido

Introducción 2
FONASA 3
Misión de FONASA 3
Visión FONASA 3
Reseña de FONASA 4
Función Normativa 4
Función de Ejecutar 4
Función Financiera 4
Objetivos estratégicos 4
Productos estratégicos 5
Plan de seguro y beneficios 5
Mecanismos de control y de pago a prestadores 5
Funciones y objetivos 6
Matrona 7
Reseñas históricas de la matrona 8
El rol dela matrona 9
Misión 10
Funciones de la matrona 11
Asistencial 11
Educativa 11
Gestión y administrativa 11
Investigadora 11
Objetivos 12
Teniendo por objetivos generales: 12
Conclusión 13
Bibliografía 14

Introducción
En todos los países del mundo existen personas que padecen de alguna enfermedad, y por lo cual, requieren prestación de servicio médica, pero, para entregar dichaservicio, se requiere de una organización que permita entregar el servicio de forma eficiente y eficaz, en Chile, FONASA es el encargado por parte del estado de recaudar, administrar y distribuir dineros estatales destinados a la salud, en conformidad con la política, planes y normas que para esos efectos determina el ministerio.
Dentro de los servicios que entrega FONASA, está el de la matrona,puesto que con este, se entrega un servicio de asistencia especializada y hospitalaria esencial para llevar a cabo un cuidado integral e individualizado de alta calidad, ya que es el profesional formado específicamente para atender la salud sexual y productiva de las mujeres, así como la atención al recién nacido sano hasta el 28 día de vida.
En este trabajo, se verá una reseña de funciones yobjetivos junto con el enfoque de la misión y visión que tiene FONASA, en conjunto, con una reseña histórica del rol de la matrona y junto con los objetivos más específicos y del enfoque de misión que posee esta última.

FONASA

Fondo nacional de la salud, FONASA, es el organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus ingresosmensuales en FONASA, como aquellas que, por carecer de recursos propios, financia el estado a través de un aporte fiscal directo.
FONASA, da cobertura de salud a más de 12,7 millones de beneficiarios/as, sin exclusión de edad, sexo, etc. Se bonifica total o parcialmente las prestaciones de salud otorgados por profesionales e instituciones de salud pública o privada que tenga convenio con FONASA.Misión de FONASA
Ser un seguro orientado a satisfacer necesidades de salud de sus asegurados, entregando cobertura financiera de las prestaciones de salud en el sector público y privado, y resguardando un eficiente manejo financiero del sector público de salud.
La misión institucional que el ministeriode salud se ha dado para este periodo, busca contribuir a elevar el nivel de salud de la población; desarrollar armónicamente los sistemas de salud, centrados en las personas; fortalecer el control de los factores que puedan afectar la salud y reforzar la gestión de la red nacional de atención. Todo ello para acoger oportunamente las necesidades de las personas, familias y comunidades, con laobligación de rendir cuentas a la ciudadanía y promover la participación de las mismas en el ejercicio de sus derechos y sus deberes.

Visión FONASA
La visión del ministerio de salud es la que las personas, familias y comunidades tendrán una vida más saludable, participaran activamente en la construcción de estilos de vida que favorezcan su desarrollo individual y colectivo. Vivirán en ambientessanitariamente protegidos. Tendrán acceso a una atención en salud oportuna, acogedora, equitativa, integral y de calidad, con lo cual se sentirán más seguras y protegidas.

Reseña de FONASA
El Fondo Nacional de Salud, nace como continuador legal del Servicio Médico Nacional (SERMENA), el 3 de agosto de 1979, en el contexto de la reestructuración del Sector Público de Salud dispuesto por Decreto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fonasa
  • Fonasa
  • fonasa
  • fonasa
  • FONASA
  • fonasa
  • Fonasa
  • fonasa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS