Foda
El modelo atómico de Thomson, es una teoría sobre la estructura atómica[->9] propuesta en 1904 por Joseph John Thomson[->10], descubridor del electrónHYPERLINK\l "cite_note-0"1[->11] en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón[->12] y del neutrón[->13]. En dicho modelo, el átomo[->14] está compuesto por electrones[->15] de carga negativa en unátomo positivo.2 Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva.Dicho modelo fue rebatido tras el experimento de Rutherford[->16],3 cuando se descubrió el núcleo del átomo. El modelo siguiente fue el modelo atómico de Rutherford[->17].4
El modelo atómico deRutherford es un modelo atómico[->18] o teoría sobre la estructura interna del átomo[->19] propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford[->20] para explicar los resultados desu "experimento de la lámina de oro"[->21], realizado en 1911.
El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todossus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo", muy pequeño, que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
El modelo atómico de Schrödinger...
Regístrate para leer el documento completo.