foda
TEMA:
FODA
OBJETIVO:
Investigar que es el foda para poder analizar y saber manejarlo y emplearlo en clases según nuestro conocimiento.
¿QUE ES EL FODA ?
FODA: es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internasDebilidades y Fortalezas y su situación externa Amenazas y Oportunidades en una matriz cuadrada.
Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.
El foda responde a estas preguntas :
¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?
¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?
¿Cómo se puede defender cada debilidad?¿Cómo se puede detener cada amenaza?
2. ¿Cómo se realiza y para qué sirve?
El análisis FODA es una herramienta que ES un cuadro de la situación "actual" de un tema permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita tomar decisiones acordes con los objetivos formulados.
Tiene cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas, por lo que es posibleactuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
Para hacer un Análisis FODA de manera simple recomendamos empezar a dibujar en una Lo cuatro cuadros correspondientes a cada una de las variables como se ve en la imagen. Se puede apreciar que esta divido en cuatro, uno para cada área.Análisis externo
La organización no existe ni puede existir fuera de un entorno, fuera de ese entorno que le rodea; así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.
El proceso para determinar esas oportunidades o amenazas se puede realizar de la siguiente manera:
Estableciendo los principales hechos oeventos del ambiente que tiene o podrían tener alguna relación con la organización.
Determinando cuáles de esos factores podrían tener influencia sobre la organización en términos de facilitar o restringir el logro de objetivos. Es decir, hay circunstancias o hechos presentes en el ambiente que a veces representan una buena OPORTUNIDAD que la organización podría aprovechar, ya sea paradesarrollarse aún más o para resolver un problema. También puede haber situaciones que más bien representen AMENAZAS para la organización y que puedan hacer más graves sus problemas.
Oportunidades
Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en eldesarrollo son:
¿Qué circunstancias mejoran la situación de la empresa?
¿Qué tendencias del mercado pueden favorecernos?
¿Existe una coyuntura en la economía del país?
¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado?
¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando?
¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?Amenazas
Las amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:
¿Qué obstáculos se enfrentan a la empresa?
¿Qué están haciendo los competidores?
¿Se tienenproblemas de recursos de capital?
¿Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?
Análisis interno
Los elementos internos que se deben analizar durante el análisis DAFO corresponden a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado, percepción de...
Regístrate para leer el documento completo.