Fluidoterapia

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2011
FLUIDOTERAPIA
La fluidoterapia es la administración parenteral de líquidos y electrolitos, con el objeto de mantener o restablecer la homeostasis corporal.
Las tres prioridades esenciales de la fluidoterapia son:
* Conservar un volumen sanguíneo eficaz constante.
* Conservar una presión osmótica plasmática normal y equilibrar las composiciones iónicas de cada sector.
* Conservaruna presión normal de iones hidrógeno en los diferentes sectores.
TIPOS DE SOLUCIONES O SUEROS
SANGRE
Se emplea en caso de hemorragia o anemia grave.
Es necesaria la realización de una transfusión sanguínea en animales cuyo valor hematocrito se encuentra por debajo de 25%.
PLASMA
Se emplea en condiciones de hipoproteinemia, hipoglobulinemia, deficiencia de la coagulación, pero la serie rojaestá intacta.
CRISTALOIDES
Compuestos de agua y electrolitos. Se emplean para aumentar el volumen circulatorio, aunque hay que administrar grandes volúmenes, ya que pasa con gran facilidad al espacio extravascular.
De mantenimiento: presentan una composición electrolítica similar al líquido extracelular.
De reemplazo. Soluciones más pobres en sodio y más ricas en potasio que las anteriores,usadas para cubrir las pérdidas diarias obligatorias de agua.
SOLUCIONES POLIÓNICAS
Los más utilizados son el lactato de ringer y la solución de ringer, muy parecidos en su composición al líquido extracelular. Contiene concentraciones fisiológicas de K, NA y CL, así como iones bicarbonato que se obtienen como consecuencia de la metabolización del lactato. Por lo tanto el lactato de ringer produciráalcalosis mientras que la solución de ringer no.
SOLUCIONES SALINAS
Unicamente contienen CL y NA a concentraciones isotónicas. Tienden a acidificar el medio y en grandes cantidades puede producir hipokalemia.
SOLUCIONES SALINAS HIPERTÓNICAS
Produce salida de agua del espacio intersticial al espacio vascular, con el con siguiente aumento dramático de la presión y volumen vascular.
SOLUCIONESGLUCOSADAS
Se utilizan para proporcionar energía en forma de glucosa. A concentraciones del 20% son efectivas para hipoglucemias graves y como diurético osmótico. El aporte de 1 gr. de glucosa supone aproximadamente 4 kcal. Para el tratamiento de la deshidratación por golpe de calor es útil el empleo de solución glucosaza al 5%.
SOLUCIONES DE MANITOL
Son hipertónicas y de utilización exclusivaen caso de diuresis osmótica, su presentación más común es en concentraciones de 10 y 20 %.
COLOIDES
Reemplazantes del volumen plasmático sin extraer volumen del espacio extra celular. Normalmente están basados en gelatinas como el hemocer o la gelofusinar, gelofundinar.
Expansores del volumen plasmático, a costa de extraer líquido extracelular mediante sus propiedades oncóticas. Sonsoluciones de dextrano de distinto peso molecular 40.000 ó 70.000. Pueden producir efectos anticoagulantes de rebote.
PAUTAS DE FLUIDOTERAPIA
VIAS DE ADMINISTRACIÓN
Via oral: es la más normal y la de elección a no ser que existan vómitos, diarreas o hipovolemias.
Via subcutánea: muy útil en gatos y perros pequeños, teniendo en cuenta que no se debe utilizar en caso de hipovolemia, y siempre se usaránsoluciones isotónicas. Absorción lenta
Via endovenosa es la más utilizada ya que permite la utilización de cualquier tipo de solución en grandes cantidades y de una forma rápida. Las vias más utilizadas son las venas periféricas: cefálicas y safenas, pero en animales de pequeño tamaño, gatos o animales con hipotensión, hipovolemia y shock, la cateterización de venas periféricas puede ser muydificultosa usádose en estos casos vias centrales como las yugulares.
Via intraperitoneal: sólo útil para soluciones isotónicas, hay que llevar cuidado ya que su uso puede conducir a una peritonitis.
Via intraósea: es una alternativa a la vía endovenosa en caso de no poder cateterizar una vena.
CANTIDAD DE LÍQUIDO A INFUNDIR
La cantidad de líquidos a infundir es primordial en un tratamiento con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fluidoterapia
  • fluidoterapia
  • Fluidoterapia
  • fluidoterapia
  • fluidoterapia
  • fluidoterapia
  • fluidoterapia
  • Fluidoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS