Fitoterapia

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
TERSPISFITOTERAPIA
Investigar las cremas para que sirven y un ejemplo de cada uno de ellas.
Una crema es un método de aplicación de los principios activos de una planta consistente en disolverlos en una base aceitosa o grasienta mezclada en agua.
La proporción se establece sobre 1/3 de la planta, otro tercio de agua y al mitad de la base (aceite de oliva).Para realizarla mezclaremos lashierbas con la base y lo calentaremos bien al baño María durante 2 o 3 horas, removiendo de vez en cuando ,hasta que se forme una pasta .Posteriormente se debe filtrarse y guardarse en un tarro.
¿Para qué sirven?
Muchas de estas cremas son utilizadas para prevenir manchas en la piel, arrugas o para bajar la inflación en un área especifica del cuerpo ya sea producida por una quemadura o picadurade mosquito o de algún otro insecto.
Ejemplos:
Hay bastantes cremas naturales para la piel, a continuación destacamos algunas:

Crema limpiadora con aceite de oliva
Recomendada para retirar el maquillaje del cutis dejando la piel tersa y suave. Puede usarse como crema de noche para lograr una piel tersa.

Crema de sabila
La Sábila hidrata, protege, cicatriza y regenera los tejidos de supiel. Ideal para piel reseca, agrietada o sobreexpuesta a los rayos del sol.

Crema de pepino
El Pepino es usado en cremas para el cutis principalmente por su alto poder humectante.






Crema nutritiva de miel
Ingredientes
-Un huevo
Una cucharada y media de miel
-Aceite de almendras
Preparación
Abrir el huevo y separar la yema de la clara. luego desechar la yema ybatir bien la clara hasta que consiga que alcance el punto de nieve.
Añadir a la clara batida la miel y el aceite de almendro. Mezclar todo bien hasta que quede una pasta homogénea.
Uso
Aplicar antes de acostarse sobre el cutis.



Cremas solares
La utilización de cremas solares es importante para todos los tipos de piel ,aunque las pieles que contienen mas melanina ya seencuentran mas protegidas .
Existen 2 tipos de cremas solares inorgánicas y organicas.


Emplastos
Un emplasto es una preparación medicinal que consiste en aplicar una o varias hierbas sobre la parte externa del cuerpo.
Para que puedan ejercer su efecto deben calentarse durante unos 3 minutos.Despues ,una vez exprimidos para quitar el agua se aplicaran calientes sobre la zona afectada,cubriéndolos con una gasapara que puedan sostenerse y no manchen.Puede mantenerse sobre el cuerpo entre 1 y 3 horas como máximo.Se utilizan fundamentalmente para aliviar el dolor o limpiar heridas.





Infusiones:
Se vierte agua hirviendo sobre la parte de la planta elegida, normalmente seca, y se deja en reposo unos minutos, diez o quince en la mayoría de los casos. Por ejemplola Menta o la Melisa. Alivian dolores de garganta así como dolores de estómago.
Ejemplos:
El café entró en nuestra historia a través del mundo árabe. Parece demostrado que las tribus nómadas de Etiopía y Arabia, donde el cafeto crece silvestre; lo consumían, aunque no lo tomaban en forma de bebida, sino que lo machacaban y mezclaban con grasa, formando unas bolas que se iban comiendo en susviajes.
Las infusiones más comunes son: el café, el té, el mate, la manzanilla, la tila y la horchata
Lista de Plantas para Infusiones |
Acedera Se pueden tomar infusiones para el acné, inflamaciones y depuración de la sangre. |
Ajedrea Dentro de las infusiones que son beneficiosas para el aparato digestivo |
Albahaca. Múltiples beneficios: caída del cabellos, digestión, inflamación deencías... |
Angélica Beneficiosa para aparato digestivo. |
Anís Infusión para evitar las flatulencias gases, también se usa como somnífero y elimina el mal aliento. |
Artemisa Planta estimulante y tónica. Regula menstruación, ideal para afecciones de los nervios |
Borraja Contra la fiebre y los eczemas |
Cilantro Estimulante, digestivo y antiespasmódico, contra la flatulencia y malas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fitoterapia
  • Fitoterapia
  • fitoterapia
  • Fitoterapia
  • FITOTERAPIA
  • Fitoterapia
  • Fitoterapia
  • fitoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS