Fisioseminario5
Páginas: 7 (1583 palabras)
Publicado: 1 de mayo de 2012
Tubulos seminiferos: los túbulos seminiferos, desarrollan una pared gruesa y compleja llamada epitelio seminifero', compuesta por 2 tipos de células: las células germinativas (espermatogonias), queproliferan y se diferencian en espermatozoides; y las Células de Sertoli, que sostienen a las células germinativas e intervienen en su nutrición. Una lámina basal separa el epitelio seminífero del tejido conectivo circundante en donde se encuentran las celulas de Leydig que producen tetosterona
Epidídimo: son los responsables tanto de la maduración como de la activación de los espermatozoides-Conducto deferente: lebera los espermatozoides
-Vesículas seminales: genera un material mucoide rico enfructosa, acido cítrico, y otras sustancias nutritivas tbn grandes cantidades de prostaglandinasy fibrinógeno
-Próstata: secreta liquido poco denso, lechoso que contiene iones citrato, calcio y fosfatouna enzima de coagulación y una profibrionolisina
Conducto eyaculador: Durante la eyaculación,elsemen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través delpene
b) las espermatogonias comienzan a divivirse por mitosis a partir de la pubertad y continúan proliferando y diferenciándose a los estadios definitivos dedesarrollo para formar espermatozoides.
-En la promera etapa las espermatogonias emigran hacia la luz central del tubulo seminifero entre lascélulas de sertoli estas sonmuy grandes cubierta de citoplasma q rodean a las espermatogonias en desarrollo hasta la luz central del tubulo seminifero.
-En la meiosis las espermatogonias penetran en la capa de las células de sertoli se modifican progresivamente y aunmentan de tamaño para formar espermatocitos primarios grandes, estos se dividen para formar 2 espermatocitos secundarios se dividen asu vez para formar espermatides que acaban convirtiéndose en espermatozoides.
-Factres hormonales q estimulan la espermatogenia
Testosterona: secretada x la celula de leydig (esescencial para el crecimiento y división de las células germinales que es el primer paso)
LH: secretada x la adenohipoofisis esstimula la secreción de testosterona
FSH: secretada x la adenohipofisis estimula alascélulas de sertoli para producir el proceso de espermatogenia
Estrógenos: formados a partir de la testosterona(tbn son escenciales para la espermatogenia)
GH: necesaria para controlar las funciones metabolicas d elos testículos
c) estrucura del espermatozoide maduro es acrosoma,membrana superficial, vacuola, cubierta anterior y posterior d ela cabeza , cuello, cuerpo y cola
-acrosoma estecontiene cierto numero de enzimas simalares a las q se encuentran en los lisosomas de las células típicas, incluida la hialuronidasa(q puede digerir los filamentos de proteoglucanos delos tejidos) y poderosas enzimas desempeñan funciones importantes, pues permiten al espermatozoides entrar en el ovulo y fecundarlo.
Mitocondrias su función es sintetizar el trifosfato de adenosina q da la energíanecesariapara el deslizamiento del espermatozoide
-Capacitación es necesaria para la fecundación del ovulo. Inmediatamente después de la expulsión d e los espermatozoides maduros en el semen, son incapaces de fecundar el ovulo yal entrar en contacto con los liquidos del aparato genial femenino se producen multiples cambios que los activan para los procesos finales d ela fecundación. En este proceso...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.