Fisiopatologia
(UTESA)
NOMBRES:
Enmanuel Medina 2-10-1565
Milevy Luna 2-09-1775
Liselotte Villa 1-10-0777
MATERIA:
Fisiopatología I
Temas:Fisiopatología de la Hipertensión
Inflamación
Infarto agudo al miocardio
Cardiopatía isquémica
PROFESOR:
Dr. Rafael Emilio Medina Gomez
FECHA:
25 de enero del 2013
FISIOPATOLOGIA DE LAHIPERTENSIÓN
La hipertensión arterial que tiene una causa demostrable, se le llama, hipertensión arterial secundaria.
El 90% de los casos de hipertensión arterial, son de causa desconocida y de estaforma se ha denominado “hipertensión arterial esencial.”
La hipertensión arterial es una enfermedad de alta prevalencia alrededor del mundo
FISIOPATOLOGIA DE LA HIPERTENSION
El conocimiento denaturaleza etiológica de la HTA se basa fundamentalmente en los fenómenos fisiológicos que explican la regulación de la presión arterial, lo cual a su vez puede considerarse como el productode volumen sistólico por la resistencia periférica.
La PA está regulada por dos factores: el gasto cardiaco y lasresistencias per la resistencia periférica
INFLAMACION
ES UNA RESPUESTA PROTECTORA DEL ORGANISMO, ANTE UNA AGRESION, CUYO OBJETIVO ES REPARAR EL DAÑO. AUNQUE LA INFLAMACION ES DE CARÁCTER PROTECTOSPUEDE INDUCIR A DAÑOS, ES DECIR PUEDE DAÑAR AL PACIENTE.
INFLAMACION CRONICA
INFLAMACION AGUDA
NO TIENE UN COMIENZO RECONOCIBLE, ES INSIDIOSO O PUEDE HABERSE ORIGINADO DE UNA AGUDA.PREDOMINAN LOS FENOMENOS CELULARES Y PROLIFERATIVOS.
ES UNA REACCION INMEDIATA A LA INJURIA, COMIENZO ABRUPTO, RECONOCIBLE Y DE POCA DURACION. PREDOMARES LOS POLIMORFOS NUCLEARES Y LOS FENOMENOS VASCULARESEFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION
CAUSAS DE INFLAMACION C.:
* INFECCIONES PERSISTENTES
* EXPOSICION PROLONGADA A AGENTES TOXICOS
* AUTOINMUNIDAD
SUS COMPONENTES PRINCIPALES...
Regístrate para leer el documento completo.