Fisiolog A General Uss Odontolog A Clase 1 1

Páginas: 6 (1319 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
BASES GENERALES DE LA FISIOLOGIA
HUMANA

Fisiología General
Escuela de Odontología

Fisiología General
• OBJETIVOS DE LA CLASE
– Definir los principios generales de la fisiología
humana
– Describir la organización fisiológica del
cuerpo humano
– Describir las interacciones de los
compartimientos fisiológicos.

QUE ENTENDEMOS POR FISIOLOGIA??

SI PREGUNTAMOS: ¿ CUALES SON LAS INSERCIONES DELMÚSCULO PECTORAL MEN
¿ QUÉ TIPO DE MÚSCULO ES EL BICEPS BRAQUIAL, UNI-BI O TRIARTIC
¿ CUALES SON LOS COMPONENTES Y ORGANELOS DE UNA CÉLULA MU

SÓLO SE ENSEÑA A DESCRIBIR

SI PREGUNTAMOS: ¿ POR QUÉ EL MÚSCULO PECTORAL MENOR LOGRA REALIZAR LA ELEV
DE LAS PRIMERAS COSTILLAS?
¿ QUÉ FENÓMENOS ELECTRICOS OCURREN PARA QUE SE CONTRAIGA
BRAQUIAL?
¿ QUÉ DETERMINA QUE EL Ca++ AUMENTE SUS CONCENTRACIONES E
PLASMADE LA FIBRA MUSCULAR?

SE ENSEÑA A VER COMO FUNCIONAN

Dos tercios agua.
+

1/3 Proteinas,
Glucosa,
electrolitos,
=
minerales,etc

SOLUCIÓN

“El agua es el principio de la
vida”
Tales de Mileto
2.500 años A.C.

Peso Corporal Total :
60 % : Agua
40% : Proteínas , grasas y
Minerales

O SEA:

UNA PERSONA DE 70 KG: 60% ES AGUA = 42
40% SOLUTOS =

COMPARTIMENTOS
• ORGANIZACIÓN DEL ORGANISMO
– LIC: 67 % agua corporal
– LEC : 33 % agua corporal
• LIQUIDO INTERSTICIAL : 80 % del extracelular
• PLASMA SANGUINEO : 20 % “


• COMPOSICION CORPORAL
• PROTEINAS
• MINERALES
• AGUA

POR TANTO COMENZAREMOS A ANALIZAR AL CUERPO HUMANO COMO
SOLUCIÓN COMPUESTA POR :

SOLVENTE = AGUA
SOLUTOS

…Y SUS COMPARTIMENTOS
SEPARADOS POR MEMBRANAS

= PROTEINAS, ELECTROLITO

COMPONENTES QUE PODEMOS
ENCONTRAR
•LIC

• LEC( Medio interno)

– ALTA
CONCENTRACION
DE:
• POTASIO
• MAGNESIO
• FOSFATO

– ALTAS
CONCENTRACIONES
DE:






SODIO
CLORO
BICARBONATO
NUTRIENTES (O2).DESECHOS DE
EXCRESION

VALOR
NORMAL

RANGO
NORMAL

LIMITES

UNIDADES

OXIGENO

40

35-45

10-1000

mmHg

CO2

40

35-45

5-80

mmHg

BICARBONATO

28

24-32

8-45

Mmol/L

CALCIO

1.2

1.0-1.4

0.5-2.0

Mmol/L

POTASIO

4.2

3.8-5.01.5-9.0

Mmol/L

SODIO

142

138-146

115-175

Mmol/L

MEDIO INTERNO
60 % de la masa corporal es H2O
La vida surge del agua
W.B. Cannon
s. XIX

Líquido intracelular

Líquido extracelular

MEDIO INTERNO

HOMEOSTASIA. Equilibrio interno
Capacidad para mantener constante el
medio interno

NOMENCLATURA








moles
equivalencia eléctrica
ph
difusión
Osmolaridad : soluto
Osmolalidad :solución
buffer

• MOLES
– PESO MOLECULAR DE
SUSTANCIA EN GRAMOS

• MILIMOL
• EQUIVALENTES
– MOL DE SUSTANCIA
IONIZADA

• OSMOL
– 1 GRAMO DE SOLUTO
NO DISOCIADO

• OSMOLALIDAD
– OSMOL / 1 KG DE
Solvente
– TIPOS DE SOLUCIONES

• OSMOLARIDAD
– OSMOL/ 1 LITRO DE
SOLUCION

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

Membrana celular





Funciona como una barrera semipermeable, permitiendo la
entrada y salida demoléculas a la célula.
La membrana está
formada por lípidos, proteínas y
carbohidratos.
Los lípidos forman una doble capa cuya conformación
conocemos como el Modelo Mosaico Fluído.
La molécula más común del modelo es el fosfolipido, que tiene
una cabeza (hidrofílica) polar y dos colas(hidrofóbicas) no
polares.

KIN 302 UDLA

Funciones de la membrana celular
Reconocimiento y comunicación debido amoléculas
situadas en la parte externa de la membrana, que
actúan como receptoras de sustancias.
 Protección del material genético
 Expulsión de los desechos del metabolismo en el
interior de la célula y adquisición de nutrientes del
medio extracelular


KIN 302 UDLA

DIFUSION

MOVIMIENTO continuo
de moléculas entre sí
en los líquidos o gases

MEMBRANE
PERMEABLE TO BOTH
K+ AND Na+

MEMBRANEPERMEABLE
ONLY TO K+

REVEAL ANIONS AT END

MEMBRANE
PERMEABLE TO BOTH
K+ AND Na+

MEMBRANE PERMEABLE
ONLY TO K+

REVEAL ANIONS AT END

MEMBRANE
PERMEABLE TO BOTH
K+ AND Na+

MEMBRANE PERMEABLE
ONLY TO K+

REVEAL ANIONS AT END

Difusión

 Movimiento

de una sustancia de una
área de mayor concentración a una de
menor concentración.

 Tiene

lugar hasta que la concentración
KIN 302 UDLA
se iguala...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clases 1 Anatom A Fisiolog A 1
  • PARASITOLOGIA CLASE 1 GENERALIDADES
  • Clase 1 04 08 Fisiolog A
  • CLASE 1 TACTICA GENERAL
  • Clase 1 Generalidades
  • CLASE 1 Generalidades división 1 BOTANICA
  • Qu Mica General Clase 1
  • Lineamientos Generales De Clase TLR 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS