FISICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
FISICA
Nombre del Docente: Ing. Héctor Martínez Garduza.
Alumnos:
Aguilar Santiago Francisco.
Álvarez Quino Jorge Luis.
Morales Espronceda Samuel.
Naguatt Ruperto Jesús Manuel.
Ingeniería Industrial 404-A
Acayucan, Veracruz, a 14 de Abril de 2015.
1. ANTECEDENTES HISTORICOS.
1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MECÁNICA
El ámbito dela mecánica es tan extenso en el tiempo y en el espacio que sus límites suelen confundirse con los de la física misma, ya que todos los fenómenos estudiados por ésta involucran algún estado de movimiento, porque nada se encuentra quieto en todo el universo. Aunque actualmente se divide a la física en diversos campos, el primero de ellos en ser explorado por el hombre fue el de la mecánica, pues esde suponerse que uno de sus más tempranos experimentos consistió en arrojar algún objeto a un punto determinado y dar en el blanco, así como el de proyectarse en un salto libre, poniendo en juego un alto grado de coordinación entre sus manos y el ojo.
De hecho, fue a partir de sus órganos sensoriales y de la propia estructura de su cuerpo, como el hombre aplicó intuitivamente los principiosmecánicos. En primer lugar, el equilibrio es intrínseco a la estructura humana y este principio es la base del estudio de la palanca, en la cual la energía humana constituye la fuerza motriz. De este modo, el punto de partida natural es el hecho de que la fuerza es sentida en forma tan directa como se ven las cosas. La historia de la mecánica encierra a un amplio rubro de personajes que a lo largo de suvida han venido dando aportes importantes para la evolución de esta área. Antes de adentrar en los antiguos comienzos de esta disciplina es importante saber que la mecánica es una ciencia que se encarga de estudiar las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. A demás de ello, la mecánica. Es difícil conocer con exactitud los inicios de esta ciencia pero podemosafirmar que los orígenes de la mecánica están muy mezclados con el uso de instrumentos por medio de los cuales el hombre podía intervenir y cambiar la naturaleza a su voluntad en tiempos muy remotos. Entre estos instrumentos se encuentran las diversas armas filosas que eran empleadas por ellos para satisfacer sus necesidades.
La mecánica como ciencia apareció en el periodo helenístico por mediode Arquímedes, quien describió cuantitativamente las leyes de la palanca y otras máquinas simples, las cuales con su uso dieron origen a las primeras nociones de dinámica y estática. Arquímedes estableció los fundamentos de la estática y fue el fundador de la hidrostática al enunciar su famoso principio. A demás de Arquímedes a lo largo de los años también existieron varios estudiosos de la físicaque poco a poco sirvieron como impulso al aportar valiosos principios para el desarrollo de la mecánica entre ellos podemos citar a Tartaglia, Galileo Galilei, Newton, Euler, Einstein, entre otros.
1.2. UBICACIÓN DE LA ESTÁTICA Y LA DINÁMICA DENTRO DE LA MECÁNICA.
La cinemática, la dinámica, la estática y de hecho toda la mecánica, se basan en las leyes de Newton del movimiento. Laestática es la rama de la mecánica que estudia el estado de movimiento de los cuerpos que están sometidos a una fuerza neta igual a cero, estando estos en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzoscortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.
Su importancia reside en que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que se construirá, las dimensiones que deberá tener, límites para un uso seguro, etc., mediante un análisis de materiales. Por...
Regístrate para leer el documento completo.