Firmantes de los acuerdos de paz el salvador
El expresidente Alfredo Cristiani,actor central de los acuerdos, asumió la dirigencia del partido ARENA luego de las elecciones presidenciales de marzo de 2009, cuando su partido perdió la presidencia y entró en grave crisis interna.Este 20.º aniversario también encuentra al excanciller de la República Óscar Santamaría en labores de dirigente político en ese partido: ocupa el cargo de director de Asuntos Internacionales delCOENA, un área que él conoce muy bien por su experiencia como ministro.
El doctor David Escobar Galindo continúa con su actividad académica, como rector de la Universidad Dr. José Matías Delgado, así comoen la poesía y las letras.
Hernán Contreras, otro de los políticos integrantes de la comisión negociadora del Gobierno, se ha mantenido en los últimos años cercano a las decisiones partidarias comointegrante del Consejo Ejecutivo del Partido de Conciliación Nacional.
Pero tras su salida de la presidencia de la Corte de Cuentas de la República, en julio pasado, y la desaparición del PCN, superfil ha bajado considerablemente.
Otro de los firmantes de la paz que mantiene una presencia intermitente en el espectro político nacional es el exsubjefe del Estado Mayor Mauricio Ernesto Vargas.
Elgeneral en retiro estuvo muy activo dando declaraciones luego de que el 30 de mayo de 2011 Eloy Velásquez Núñez ordenó la captura de 20 militares acusados del asesinato de seis sacerdotes jesuitas dela Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y dos empleadas.
El coronel Juan Antonio Martínez Varela, el otro firmante del Gobierno, es un militar retirado
Por parte del FMLN, solo unmiembro de la comandancia general de la guerrilla que firmó el Acuerdo de Paz sobrevive dentro del Frente. Se trata de Salvador Sánchez Cerén, conocido durante la guerra como Leonel González y quien...
Regístrate para leer el documento completo.