Finanzas corporativas
Que es el PIB, Inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Valor de la moneda, Devaluación, Oferta y Demanda.
PIB.
El PIB es el valor monetario de los bienes yservicios finales producidos por una economía en un período determinado.
Producto se refiere a valor agregado.
Interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía.
Bruto serefiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital.
INFLACION.
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios debienes y servicios en un país.
El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).
Este índicemide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios que adquiere un consumidor típico en el país.
Las causas de la inflación
La verdadera causa de lainflación es el aumento de circulante (monedas y billetes) sin respaldo suficiente de bienes y servicios, que son los productos que demanda la población.
INFLACIÓN (más demanda que oferta)
DEFLACIÓN (másoferta que demanda)
TASA DE INTERES.
La tasa de interés se define como aquel precio que se paga por el uso del dinero, durante un determinado período de tiempo. Dicho precio se refiere a unporcentaje de la operación de dinero que se realiza. En el caso de que se trate de un depósito, entonces la tasa de interés se referirá al pago que recibe la institución o persona por prestar dicho dinero aotra persona o empresa.
TIPO DE CAMBIO.
El tipo o tasa de cambio expresa el valor de una divisa o moneda extranjera expresada en unidades de moneda nacional. Esta definición sigue la convenciónbritánica. La peseta, en cambio, seguía el sistema europeo para su definición: el tipo de cambio eran las pesetas necesarias para conseguir otra divisa. Es un indicador.
DEVALUACION.
La...
Regístrate para leer el documento completo.