Finaciamiento corto plazo

Páginas: 11 (2504 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2011
CAPITULO 10: FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO.

El crédito a corto plazo se define como cualquier pasivo que haya sido originalmente programado para reembolsarse dentro de un año.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO:

Existen numerosas fuentes de fondos a corto plazo, dentro de los cuales tenemos:
- Los gastos acumulados.
- Cuentas por pagar (crédito comercial)
- Préstamosbancarios
- Papel comercial.

GASTOS ACUMULADOS:

Las empresas les pagan a los empleados sobre una base semanal, quincenal o mensual, por lo que el balance general de ordinario muestra los sueldos acumulados. De manera similar, los impuestos sobre los ingresos estimados de la propia empresa, seguro social impuestos sobre los ingresos retenidos en la nomina de los empleados e impuestossobre ventas cobrados, comúnmente se pagan sobre una base semanal, mensual o trimestral, por lo que la mayoría de las veces, el balance general mostrará algunos impuestos acumulados junto con los sueldos acumulados.

Los gastos acumulados aumentan en forma automática o espontánea, a medida que se amplían las operaciones de la empresa. Es una deuda libre de costo, debido a que no paga interéssobre los fondos obtenidos.

CUENTAS POR PAGAR (CREDITO COMERCIAL):

CREDITO COMERCIAL: crédito que se crea cuando una empresa le compra a crédito a otra empresa. La empresa que realiza la compra registra esta transacción como una cuenta por pagar. Esta es la categoría más grande de las deudas a corto plazo, puesto que representa aproximadamente el 40% de los pasivos circulantes de unacorporación.

El crédito comercial es una fuente espontánea de financiamiento, debido a que surge de las transacciones ordinarias del negocio.
PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO

Los Bancos Comerciales, cuyos préstamos aparecen por lo general en los balances generales de las empresas como documentos por pagar, tienen el segundo lugar en importancia en el crédito comercial, como una fuente definanciamiento a corto plazo.

A continuación presentamos los aspectos fundamentales de los préstamos bancarios:

VENCIMIENTO:
A pesar de que los bancos hacen préstamos a plazos prolongados, la mayor parte de sus préstamos son a corto plazo. Con frecuencia, los préstamos bancarios a los negocios se conviene sobre la base de pagarés de 90 días, por lo que el préstamo deberá reembolsarse o renovarse alfina de ese plazo.

PAGARES:
Cuando se aprueba un préstamo bancario el contrato se formaliza mediante la firma de un pagaré.

UN PAGARE es un documento que especifica los términos y las condiciones de un préstamo, incluyendo el monto, la tasa de interés y el programa de reembolso.

Cuando el pagaré se firma, el banco debe acreditar la cuenta de cheques del prestatario con el montoprestado, por lo tanto, el balance general de prestatario, el efectivo y los documentos por pagar aumentarán de igual manera.

SALDOS COMPENSADORES:
Saldo mínimo de una cuenta de cheque que una empresa debe mantener en un banco, para solicitar fondos en préstamo. Dicho saldo, generalmente, asciende a 10 o 20% del monto de los préstamos vigentes.

LINEA DE CREDITO
Es un acuerdo celebrado entre elbanco y un prestatario, en donde se indica el monto máximo del crédito que la institución financiera esta dispuesta a extenderle al prestatario.

COSTO DE LOS PRÉSTAMOS BANCARIOS:

El Costo de los Préstamos Bancarios varía, de acuerdo a los distintos tipos de prestatario en cualquier punto del tiempo y para todos los prestatarios a lo largo del tiempo. Las tasas de interés son más altas encasos de prestatarios más riesgosos, así como en el caso de préstamos más pequeños, debido a los costos fijos que se encuentran involucrados en la concertación y el servicio de los préstamos.

Si una empresa califica para un crédito preferencial, debido a su magnitud y su fuerza financiera, puede solicitar fondos a la tasa preferencial, la cual ha sido tradicionalmente la tasa más baja que cargan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CORTO PLAZO
  • FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO Y LARGO PLAZO
  • Pasivo a corto plazo
  • Trabajo macroeconomía corto plazo
  • Costos a corto plazo
  • Decisiones a corto plazo
  • Especies Menores A Corto Plazo
  • Administración De Los Activos A Corto Plazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS