Filosofos
Sócrates | Sócrates es el primer filósofo nacido en Atenas. Quizás el personaje más enigmático de toda la historia de la filosofía. No escribió nada en absoluto. Es uno de los filósofos que más influencia ha ejercido sobre el pensamiento europeo. Pasó la mayor parte de su vida por calles y plazas conversando con la gente con laque se topaba. | Sócrates pensaba que tenía por dentro una voz divina y que esa “conciencia” le decía lo que estaba bien. “Quien sepa lo que es bueno, también hará el bien” Quería decir que conocimientos correctos conducen a acciones correctas. Ysólo el que hace esto se convierte en un “ser correcto” | . |
Platón | Tenía 29 años cuando a Sócrates le obligaron a vaciar la copa de veneno. Eradiscípulo de Sócrates desde hacía mucho tiempo. Platón fundó su propia escuela de filosofía fuera de Atenas. La primera acción de Platón como filósofo fue publicar el discurso de defensa de Sócrates. En la Academia de Platón se enseñaba filosofía, matemáticas y gimnasia.Fue el primer filósofo que habló en favor de un sistema público de guarderías y colegios. | Platón opinaba que todo lo que podemostocar y sentir en la naturaleza fluye. Es decir, según él, no existen unas pocas que no se disuelven. Absolutamente todo lo que pertenece al mundo de los sentidos está formado por una materia que se desgasta con el tiempo. Pero, a la vez, todo está hecho con un eterno e inmutable. Platón pensaba que tenía que haber una realidad detrás “del mundo de los sentidos”, y a esta realidad la llamó el mundode las Ideas. Aquí se encuentran las eternas e inmutables “imágenes modelo”, detrás de los distintos fenómenos con los que nos topamos en la naturaleza. Platón pensaba que la realidad está dividida en dos. Una parte es el mundo de los sentidosLa otra parte es el mundo de las Ideas. | . |
Aristóteles | Aristóteles Provenía de Macedonia y llegó a la Academia de Platón cuando éste tenía 61 años.Era hijo de un reconocido médico y, por consiguiente, científico. No sólo fue el último gran filósofo griego; también fue el primer gran biólogo de Europa. Se interesaba precisamente por esos cambios, o lo que hoy en día llamamos | Para Aristóteles las formas de las cosas son como las cualidades específicas de las cosas. Para él el mayor grado de realidad es lo que sentimos con los sentidos.También decía que lo que hay en el alma del ser humano, son meros reflejos de los objetos de la naturaleza; es decir, la naturaleza es el verdadero mundo. Decía que el ser | |
| “Procesos de la naturaleza”. Fue el gran sistematizador que fundó y ordenó las distintas ciencias. | humano tiene un alma vegetal, un alma animal, así como un alma racional. Aristóteles pensaba más bien que a la mujer lefaltaba algo. Era un “hombre incompleto” | |
San Agustín | Vivió del 354 al 430. Nació en la pequeña ciudad de Tagaste, en el norte de África, pero ya con 16 años se fue a estudiar a Cartago. Más tarde viajó a Roma y a Milán. Vivió sus últimos años como obispo en la ciudad de Hipona, a unas millas al oeste de Cartago. Sin embargo no fue cristiano toda su vida. Pasó por muchas religiones ycorrientes filosóficas antes de convertirse al cristianismo. | San Agustín piensa que la Historia trata de la lucha que se libra entre la “Ciudad de Dios” y la “Ciudad terrena”. La dos “ciudades, “. Luchan por el poder en cada persona. No obstante, la Ciudad de Dios está presente de un modo más o menos claro en la Iglesia, y la Ciudad terrena está presente en los Estados políticos. La doctrina cristianaera tan clara que se preguntaba si Platón no habría conocido partes del Antiguo Testamento. Esto es muy dudoso, claro está. Podríamos decir que fue San Agustín el que “cristianizó” a Platón. San Agustín piensa que Dios creó el mundo de la nada. Esta es una idea bíblica. Los griegos tendían a pensar que el mundo había existido siempre. Pero él opinaba que antes de crear Dios el mundo, las...
Regístrate para leer el documento completo.