filoso

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
La Homosexualidad y el entorno familiar. ¿Aceptación o Rechazo?

El tema de la homosexualidad es uno de los más discutidos en el campo de la conducta humana. Tal discusión, que hace poco tiempo todavía era poco menos que clandestina, se ha hecho pública y abierta durante los últimos años.

La homosexualidad a lo largo de la historia ha estado presente en las sociedades desde tiempos muyantiguos, y se han encontrado casos de homosexualidad bastante bien documentados desde las más tempranas antigüedades.

En la Grecia antigua, por ejemplo, se consideraba normal que un muchacho (entre la pubertad y el crecimiento de la barba) fuera el amante de un hombre mayor, el cual se ocupaba de la educación política, social, científica y moral del amado. Pero se consideraba más extraño que doshombres adultos mantuviesen una relación amorosa (aunque se ve que era normal en la relación entre Aquiles y Patroclo, o en las parejas de soldados tebanos y hasta en la relación entre Alejandro Magno y Hefestión).

En cambio durante la época Nazi, se consideró a la homosexualidad una inferioridad y un defecto genético, por lo que se aplicó un artículo de una ley del código penal alemán de 1871.Se trataba del párrafo 175 que decía: “Un acto sexual antinatural cometido entre personas de sexo masculino o de humanos con animales es punible con prisión. También se puede disponer la pérdida de sus derechos civiles.”
La homosexualidad, según Gallotti (2004:14) “Está referida a aquellos individuos hombre mujer que sienten atracción erótica hacia miembros de su propio sexo”.
Según otrosautores concluyen a la homosexualidad como una orientación sexual que se define como la interacción o atracción efectiva, emocional, sentimental y sexual hacia individuos del mismo sexo. Este fenómeno comienza comúnmente durante la niñez y la adolescencia y es un indicativo del desarrollo de la sexualidad de esa persona más que de su orientación final de adulto. Ya a fines de la adolescencia, la mayorparte de las personas han identificado su orientación sexual, pudiendo ser heterosexual, homosexual o bisexual.

Anteriormente se consideraba a la homosexualidad como un trastorno psicológico o una enfermedad desconocida, actualmente se sabe que esas ideas no eran del todo correctas. Los psicólogos, psiquíatras y otros psicoterapeutas concuerdan en que la homosexualidad no es una enfermedad, untrastorno mental o un problema emocional.

En más de 35 años de investigaciones científicas imparciales y bien diseñadas, se ha podido demostrar que la homosexualidad, de por sí, no está relacionada con trastornos mentales o problemas emocionales o sociales, ya que es algo integral, que relaciona el ambiente, la sociedad, la biología, la genética, y la herencia.

Cabe destacar que este tematanto para la familia como para la sociedad se ha vuelto un tema muy complejo, ya que este tipo de identidad sexual no encaja dentro de su entorno social tradicional, pero no por eso quiere decir que se le puede dar entrada a la discriminación.
En este punto destaca mucho lo que es la homofobia, que es el miedo o rechazo hacia la homosexualidad. En la sociedad actual es más aceptada la relaciónlésbica, de hecho si nos basamos en las películas pornográficas aparecen relaciones lésbicas, pero, con mujeres muy femeninas. En el cine, por ejemplo, el público tiende a ofenderse más cuando ve a dos hombres besarse, que cuando se trata de dos mujeres.
De ahí surge la discriminación hacia los homosexuales, los cuales están asociados desde los propios hogares, la familia les impone asumir el roldel heterosexual conduciéndolo a formar una familia heterosexual. Por otro lado la sociedad los impulsa a aislarse, logrando con esto que ellos se asocien con individuos de su misma condición sexual.
De acuerdo con la evolución biológica, las diferentes normas morales y las diferentes corrientes religiosas, mantienen una postura diferente frente a la homosexualidad, calificada como delito y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filoso
  • filoso
  • Filoso
  • filoso
  • Filosos
  • filoso
  • filoso
  • filoso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS