ficha trabajo planificaci n 4 ESO
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA AERÓBICA.
La finalidad de este trabajo es la mejora de la resistencia.
1. El objetivo deltrabajo de carrera continua es la mejora de la resistencia aeróbica.
2. El objetivo del trabajo de fartlek es la mejora de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
3. El objetivo del trabajo de intervaltraining es la mejora de la resistencia anaeróbica.
4. El objetivo del trabajo de gimnasio es la mejora del acondicionamiento general.
LUNES
JUEVES
SÁBADO
SEMANA 1
Método: carrera continua.Actividad: carrera en llano.
Volumen: 30’.
Intensidad: 6’/km.
Método: carrera continua.
Actividad: carrera en llano.
Volumen: 30’.
Intensidad: 6’/km.
Método: circuito.
Actividad: trabajo conmáquinas.
Volumen: 2 vueltas de 3 series cada ejercicio.
Intensidad: media.
SEMANA 2
Método: carrera continua.
Actividad: carrera en llano.
Volumen: 30’.
Intensidad: 5’ 45’’/km.
Método: carreracontinua.
Actividad: carrera en llano.
Volumen: 30’.
Intensidad: 5’ 45’’/km.
Método: circuito.
Actividad: trabajo con máquinas.
Volumen: 2 vueltas de 3 series cada ejercicio.
Intensidad: media.SEMANA 3
Método: carrera continua.
Actividad: carrera en llano.
Volumen: 30’.
Intensidad: 5’ 30’’/km.
Método: carrera continua.
Actividad: carrera en llano.
Volumen: 30’.
Intensidad: 5’30’’/km.
Método: circuito.
Actividad: trabajo con máquinas.
Volumen: 2 vueltas de 3 series cada ejercicio.
Intensidad: media.
LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
SÁBADO
SEMANA 4
Método: carrera continuaActividad: carrera en llano
Volumen: 30’
Intensidad: 5’30’’/km
Método: carrera continua
Actividad: carrera en llano
Volumen: 30’
Intensidad: 5’30’’/km
Método: carrera continua
Actividad: carrera enllano
Volumen: 30’
Intensidad: 5’30’’/km
Método: circuito.
Actividad: trabajo con máquinas.
Volumen: 2 vueltas de 3 series cada ejercicio.
Intensidad: media.
SEMANA 5
Método: carrera...
Regístrate para leer el documento completo.