Ficha de Lectura Cesa
Pregrado en administración
FICHA DE LECTURA No. 01.
Curso: 4. Sesión: 6. Profesor: Julio Cesar Zuluaga. Monitor: XXXXX
Nombre: Timothée Buttner. (Intercambio)
Datos Bibliográficos:
Autor: HermesTovar Pinzón
Texto: La lenta ruptura con el pasado colonial
Libro-Revista: La Historia económica de Colombia
Editorial:
Paginas: 101-133
I.
Tema-objetivo central
En este extracto de libro el temaprincipal es de analizar según diferentes sectores que forman parte
del mundo económico, como Sur América, y Colombia mas particularmente, crecieron después de
su independencia.
II. Conceptosprincipales
a)
b)
c)
d)
e)
La población y evoluciones socio-económicos
La agricultura
La minería
Los problemas del comercio
Las finanzas públicas
II. Problema o pregunta central - Textual del texto o enpalabras propias -parafraseo-.
1. “¿Cuáles eran las razones por las que los hacendados restringían la producción de alimentos
producidos por la hacienda?”. Página No. 111
2. “Crear condicionessocioeconómicas que permitieran a los colombianos recuperar el control
de los mercados internos”. Página No. 125
.
III. Tesis-Hipótesis central - Textual del texto.
1. “Reorientación de la economia”. Página No.124
2. “Forzando al Estado a moderar su postura”. Página No. 116
IV. Problema o pregunta secundarios - Textual del texto o en palabras propias parafraseo-.
1. “La población de la actual Colombiahabía sido estratifica por castas”. Página No. 101
2. “Generó una gran escasez de oro y una notable disminución en la actividad de las casas de
moneda”. Página No. 118
V. Tesis-Hipótesis secundarios -Textual del texto.
1. “XXXXX”. Página No.
2. “XXXXX”. Página No.
3. “XXXXX”. Página No.
VI. Comentario intertextual
El desarrollo económico de Colombia después de 1810 oscilo entre dos modelos: losfundamentos coloniales y la lucha entre dos corrientes de pensamiento : el proteccionismo contra el
librecambio, Keynes contra el neoliberalismo. En otras palabras, representa la intervención del...
Regístrate para leer el documento completo.