Ferrocarril
Para el transporte de materiales y/o residuos peligrosos por ferrocarril, se deberá obtener el permiso de operación ferroviaria especial, el cual es la autorización de carácter administrativo que otorga la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles (DGCF) a un operador ferroviario para que realice transporte ferroviario de materiales y/o residuos peligrosos en unadeterminada ruta de una vía férrea pública concesionada, vía férrea pública no concesionada o vía férrea privada y por un determinado plazo.
Para el otorgamiento del permiso de operación ferroviaria especial, el operador ferroviario remitirá una solicitud bajo la forma de declaración jurada indicando la razón social, el número del RUC y domicilio; el nombre, documento de identidad y domiciliodel representante legal, así como el número de partida de inscripción de su nombramiento y/o poder en los Registros Públicos; la vía férrea sobre la que se realizará el transporte; y la constancia de pago por derecho trámite, cuya tasa se establece en el TUPA del MTC.
El permiso de operación ferroviaria especial no faculta a transportar materiales y/o residuos peligrosos utilizando materialrodante que no cuente con un certificado de habilitación ferroviaria especial, o empleando maquinistas que no tengan una licencia de conducir vehículos ferroviarios de categoría especial o personal, y que no cuenten con un certificado de capacitación y/o de actualización.
Asimismo, se necesitará un certificado de habilitación ferroviaria especial que es la autorización que se da a un operadorferroviario, que lo faculta a utilizar determinado material rodante en el transporte ferroviario de materiales y/o residuos peligrosos, y una licencia de conducir vehículos ferroviarios de categoría especial que autoriza a maquinistas a conducir locomotoras utilizadas en la tracción de vagones que contengan materiales y/o residuos peligrosos.
Todo transporte de materiales y/o residuos peligrosos porvías férreas públicas concesionadas o no concesionadas, se realizará bajo la modalidad de carro entero, entendiéndose como tal a la modalidad de transporte ferroviario en la que el operador ferroviario pone uno o más vagones a disposición del remitente, quien se encarga del carguío, estiba y descarga por su cuenta y riesgo. De producirse estas operaciones en instalaciones del operador ferroviario,este deberá vigilar que las mismas se ejecuten con personal capacitado y que se adopten todas las medidas de seguridad necesarias para evitar daños a las personas, a la propiedad y/o al ambiente. En los transportes de materiales y/o residuos peligrosos por vías férreas privadas, la organización ferroviaria propietaria de la vía es la responsable del carguío, estiba y descarga.
Los materiales y/oresiduos peligrosos deberán acondicionarse para soportar los riesgos del transporte. El remitente es el responsable del adecuado acondicionamiento de los materiales y/o residuos peligrosos, por lo que deberá seguir las especificaciones del fabricante y obedecer las condiciones establecidas en el reglamento y las que se señalan en el Libro Naranja de las Naciones Unidas. El operador ferroviariosolamente recibirá para el transporte, aquellos materiales y/o residuos peligrosos cuyos embalajes exteriores estén adecuadamente etiquetados según lo establecido en el Libro Naranja. En un mismo vagón, no será permitido el transporte de materiales y/o residuos peligrosos con otro tipo de mercadería, o con otro producto peligroso, salvo si hubiera compatibilidad entre los diferentes materiales y/oresiduos peligrosos transportados, debiendo observarse las definiciones y prohibiciones establecidas en el reglamento y en el Libro Naranja.
Los vagones y equipamientos que hayan sido utilizados en el transporte de materiales y/o residuos peligrosos solamente serán usados, para cualquier otro fin, después de haberles efectuado la respectiva descontaminación, la cual será realizada en lugares...
Regístrate para leer el documento completo.