Fenomenos
LABORATORIO Nº 2 DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE GLOBAL DE TRANSFERENCIA DE CALOR
INTEGRANTES
WILSON BELEÑO ARÉVALO
LUVIETH PONTÓN PARADA
MARIA PAULA RÍOS
EDWIN FLOREZ
DOCENTE
FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
VALLEDUPAR/CESAR
2012
®
CALOR Y TEMPERATURA
Calor y temperatura son conceptos que en el lenguajecotidiano se confunden, pero son diferentes. Por ejemplo la frase “uuuufff, que hace calor” es una expresión común para referirnos al concepto de temperatura, a pesar de que mencionamos la palabra calor.
La temperatura es una magnitud física que se refiere a la sensación de frío o caliente al tocar alguna sustancia. En cambio el calor es una transferencia de energía de una parte a otra de uncuerpo, o entre diferentes cuerpos, producida por una diferencia de temperatura. El calor es energía en tránsito; siempre fluye de una zona de mayor temperatura a otra de menor temperatura, con lo que eleva la temperatura de la zona mas fría y reduce la de la zona más cálida, siempre que el volumen de los cuerpos se mantenga constante. La energía no fluye desde un objeto de temperatura baja a otro detemperatura alta si no se realiza trabajo. La materia esta formada por átomos o moléculas que están en constante movimiento, por lo tanto tienen energía de posición o potencial y energía de movimiento o cinética. Los continuos choques entre los átomos o moléculas transforman parte de la energía cinética en calor, cambiando la temperatura del cuerpo.
Calor
El calor se define como la energíacinética total de todos los átomos o moléculas de una sustancia.
Temperatura
La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de los átomos y moléculas individuales de una sustancia. Cuando se agrega calor a una sustancia, sus átomos o moléculas se mueven más rápido y su temperatura se eleva, o viceversa.
Cuando dos cuerpos que tienen distintas temperaturas se ponen en contacto entre sí,se produce una transferencia de calor desde el cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura. La transferencia de calor se puede realizar por tres mecanismos físicos: conducción, convección y radiación,
La transferencia de calor es aquella ciencia que busca predecir la transferencia de energía que puede ocurrir entre cuerpos materiales, como resultado de una diferencia de temperaturaIntercambiadores de calor
Los intercambiadores de calor son equipos que permiten transferir energía (calor) de un fluido a otro sin ponerlos en contacto directo, la transferencia se produce a través de una pared sólida que los separa.
Un fluido transfiere calor por convección a una pared sólida, el calor atraviesa esta por conducción y por último el otro fluido recibe la transferencia por convección.Los tipos más usuales son:
a.- intercambiadores de doble tubo.
b.- intercambiadores de carcasa y tubos.
c.- intercambiadores compactos.
A continuación se presenta una breve descripción:
Intercambiadores de doble tubo. Están constituidos por dos tubos concéntricos, un fluido circula por el tubo interior y el otro por el ánulo que queda entre ambos tubos, la transferencia se realiza a través de lapared del tubo interior.
Constructivamente están constituidos por juegos de tubos concéntricos,"tes" conectoras, cabezales de retorno y codos en U según el esquema siguiente.
Este esquema representa una "horquilla" Los intercambiadores de doble tubo están constituidos por varias horquillas interconectadas para obtener el área de transferencia, que como veremos, se prevé en el cálculo de sudiseño.
Un intercambiador de calor se puede describir de un modo muy elemental como un equipo en el que dos corrientes a distintas temperaturas fluyen sin mezclarse con el objeto de enfriar una de ellas o calentar la otra o ambas cosas a la vez
Desde el momento en que un intercambiador de calor se instala y pone en funcionamiento dentro de un proceso de transferencia térmica, se precisa un...
Regístrate para leer el documento completo.