Federico campbell
Sucolumna La hora del lobo aparece semanalmente en la Revista Milenio y en diversos diarios del noroeste del país.
Ha traducido teatro de William Shakespeare, Harold Pinter, David Mamet y LeonardoSciascia.
Ha escrito novela: Pretexta o el cronista enmascarado (Fondo de Cultura Económica –FCE-,1979); Todo lo de las focas; Transpeninsular (Joaquín Mortiz, 1983 y 2000, respectivamente); La clave Morse(Alfaguara, 2001); cuento: Tijuana. Stories on the border (The University of California Press, 1994; traducción de Debra Castillo. Contiene Todo lo de las focas y cinco cuentos, entre ellos 'LosBrothers'); Tijuanenses. (Alfaguara, 1997); ensayo: La memoria de Sciascia (FCE, 1989); entrevista: Infame turba (Lumen, 1971); Conversaciones con escritores (Secretaría de Educación Pública –SEP-, 1972);La máquina de escribir (Centro Cultural Tijuana –CECUT-, 1997; donde Hernán Becerra Pino compila las mejores entrevistas que le han sido hechas al tijuanense); antología: El imperio del adiós(Editorial Aldus/ CONACULTA, 2002; donde recopila algunos cuentos y fragmentos de novelas).
La ficción de la memoria. Juan Rulfo ante la crítica (Ediciones Era/ UNAM, 2003; del cual hizo la selección y...
Regístrate para leer el documento completo.