Federacion nacional de cafeteros

Páginas: 9 (2086 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2010
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS

CREACION DE LA FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS
Dada la creciente importancia del sector cafetero durante las dos primeras décadas del siglo XX y ante la necesidad de hacer viable, eficiente y competitiva la caficultora colombiana, los caficultores del país se reunieron en el marco del Segundo Congreso Nacional Cafetero, celebrado en Medellín entre el 21junio y el 1 de julio 1927, con el fin de crear la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Dicha iniciativa contó con el apoyo de la Sociedad de Agricultores de Colombia y de los Gobiernos Nacional y Regional.

Desde su fundación, la Federación Nacional Colombiana (FNC) ha actuado como el representante legítimo de los intereses de los caficultores y como la entidad coordinadora de lapolítica cafetera de Colombia, tanto en el plano nacional como internacional. Adicionalmente, desde sus orígenes ha tenido una clara orientación hacia la búsqueda permanente de recursos para atender las necesidades de las zonas cafeteras, por medio de inversiones y programas que redunden en la mejora del bienestar del caficultor.

EVOLUCION DE LA FNC

1927
Un grupo de caficultores Visionarios fundala FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA FUNDA LA (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través de una organización gremial, democrática y representativa.
1928
El servicio de extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.
1929
La federación construyebodegas para almacenar y manejar el café, este es el comienzo de almacafé, la compañía de logística mas grande del país.
1936
Nueve países productores de de América se reúnen en la primera conferencia panamericana de café PNC se propone un acuerdo para frenar la caída de los precios internacionales.
1938
Cenicafé se crea como una institución de investigación científica para desarrollarmejores variedades de café y practicas de agricultura sostenible y amigable con el medio ambiente.
1940
El fondo nacional del café se constituye como una cuenta parafiscal nutrida por las contribuciones cafeteras para fortalecer el sector y estabilizar los ingresos de los caficultores.
1947
La flota mercante Gran colombiana se crea para facilitar las exportaciones el primer buque llega a nuevayork
1958
La garantía de compra se institucionaliza para asegurarle a los caficultores la compra de su café a un precio transparente , con pago de contado y en lugares cercanos a los centros de producción.
1960
Se crea la Fundación Manual Mejía para brindar oportunidad de capacitación a los productores de café y sus familias, así como a las comunidades rurales.
El personaje Juan Valdezse lanza para concientizar al consumidor extranjero sobre la calidad del café colombiano y promover el consumo de este a nivel mundial.
1962
La campaña publicitaria Juan Valdez fue galardonada por el Art Director’s club, una organización de medios de renombre internacional.
1982
Cenicafé desarrolla la variedad Colombia, una variedad más productiva y resistente a la roya.
1983
La campañapublicitaria de Juan Valdez EFFIE y la propaganda “El Precio de la Fama” recibe el premio CLIO.
1985
Las “Aventuras del Profesor Yarumo “se crea para educar a través de la televisión a los caficultores y a su familia.
1994
Se lanza la campaña de publicidad Grab Life by the beans para promover el consumo de café entre jóvenes profesionales.
1995
El Programa de café especial seestablece para identificar, promover y desarrollar los cafés especiales en Colombia.
1996
Cenicafé publica el manual sobre la metodología del lavado del café que reduce la contaminación del agua en más del 90%
1997
Se fijan las bases para el sistema de información de cafetera SICA que mantiene un registro actualizado de las diferentes condiciones sociales y medioambientales de los cafeteros....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Federacion Nacional De Cafeteros
  • Factor De Producción, Historia Federacion Nacional De Cafeteros De Colombia
  • Qué Es La Federación Nacional De Cafeteros
  • FEDERACION DE CAFETEROS
  • Estructura De La Federacion Nacional De Cafeteros Fnc
  • Federacion Cafeteros de Colomboa
  • Fondo Nacional D Cafeteros
  • De las partes integrantes de la federación y del territorio nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS