Fases De La Sexualidad
Habitualmente se cree que la sexualidad comienza con la adolescencia, se consolida en la etapa adulta y declina en la tercera edad. La niñez no se mencionacuando de sexualidad se trata. Sin embargo, está estudiado que empieza con el nacimiento y culmina con la muerte.
Sigmund Freud descubrió la existencia de impulsos sexuales en los niños/as, sin laexistencia de estimulación externa. Hasta ese momento se creía que un niño/a, sólo siendo estimulado por un adulto podía tener alguna conducta sexual.
Freud dividió las etapas de la sexualidadinfantil en:
Fase Oral: (Nacimiento 0 – 18 meses)
En esta etapa, la zona erógena por excelencia es la boca. El pecho materno es la primera y gran fuente de placer para el bebé. A medida que va creciendo,chupa todo lo que encuentra a su alrededor y eso también le produce placer. Así va conociéndose primero a sí mismo (chupando su manito) y luego al mundo exterior (chupando algún juguete). De estamanera se está educando la sexualidad del niño, permitiéndole se explore su cuerpo y su entorno. Si se reprimen estas primeras manifestaciones orales, pueden aparecer algunos trastornos como tartamudez,inhibición verbal, entre otros problemas.
Fase Anal:
Aquí la zona erógena está en el ano. El goce del niño está en la defecación, ya que siente que entrega un producto muy importante de sucuerpo, una parte de sí mismo. Es fundamental que la educación del control de esfínteres no sea rígida, ni apresurada, es decir que no se produzca antes de que el niño esté orgánicamente listo para hacerlo(aproximadamente a los dos años). Un mal manejo en este período puede provocar futuro estreñimiento, carácter obsesivo, etc.
Fase Fálica:
En la etapa fálica (del tercero al quinto año de lavida) los niños descubren los genitales y se recrean en ellos. Sus fantasías se orientan en torno a los complejos de Edipo y de Electra (nombres de los personajes de la literatura griega que amaban en...
Regístrate para leer el documento completo.