FASE I
1.1.- NOMBRE DEL PROGRAMA
Programa para el manejo eficaz de los procesos administrativos y contables al consejo comunal “El Callao”.
1.2.- COMUNIDAD BENEFICIADA (UBICACIÓN)
Calle 174 número 49f151 sector 4 en la parroquia Domitila Flores del Municipio San Francisco.
1.3.- PERIODO DE EJECUCION
PAR III 2014
1.4.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO
1.5.- TIPO DEPROGRAMA
FASE II. DESCRIPCION SITUACIONAL
2.1.- SITUACION ACTUAL Y DESEADA
A nivel mundial es común observar como la población de los diversos países se encaminan cada vez más a un mundo donde se busca la satisfacción de las necesidades del pópulo, y de las masas en general; En el pasado era la clase pudiente aquella que se beneficiaba de los recursos, los ricos, la realeza, los nobles y elclero, eran aquellos que manejaban los recursos y decidían la distribución de estos al resto de las clases, pero con el pasar de los tiempos y con el surgimiento de nuevas corrientes del pensamiento, las costumbres y comportamientos humanos fueron cambiando, con la era de la industrialización, con el nacimiento de los sindicatos, los derechos de la población empezaron a tomarse en cuenta,posteriormente en periodos más actuales se comenzó a considerar a las personas de diversidad social, sin importar la clase social, raza, color, diferencia cultural , considerándolos a cada uno como importante, así como notar y tomar en cuenta su potencial en diversos medios.
En Venezuela con la nueva corriente política reinante se ha buscado la pluralidad social, y el desarrollo endógeno regional,usando diversos instrumentos políticos y económicos para poder desarrollar todas las potencialidades de las regiones; una de estas herramientas es el de potenciar las capacidades de cada una de las regiones, y estados, para lo cual se han empleado campañas de capacitación, cursos dirigidos a las comunidades, núcleos de adiestramiento, cursos de estudios en escuelas públicas nocturnas, asistenciaseconómicas y sociales, con buenos resultados, donde personas de pocos recursos han podido encontrar una oportunidad a su situación precaria pudiendo desarrollar sus habilidades para satisfacer sus necesidades
En la región zuliana, específicamente en Maracaibo donde existen personas de diferentes culturas, con sus creencias propias y diversas costumbres así como tradiciones, y ese aspecto se ha sidoexplotado de manera positiva mediante las herramientas de desarrollo endógeno, donde la artesanía, el tejido, y otras actividades propias de la región han sido desarrolladas a niveles superiores para mejorar los ingresos, esto ayuda a que la minoría pueda tener medios de desarrollo que los pueda impulsar a cambiar. A nivel de los municipios y comunidades, en el municipio Maracaibo, se haimpulsado el comercio y la venta de artesanías así como el comercio de otros productos nativos de la región, en las comunidades ubicadas en el centro de la ciudad son muchos los proyectos dirigidos a la mejora de las comunidades, pero estas no tienen suficiente asistencia técnica que los pueda dirigir para el cumplimiento de lo propuesto, tienen carencia de los conocimientos técnicos y asesóralesfinancieros, contables, administrativo, necesidad característica que se pudo apreciar al Consejo Comunal El Callao, ubicado en la calle 174 número 49f151 sector 4 en la Parroquia Domitila Flores del Municipio San Francisco Estado Zulia; Esta comunidad pequeña requiere de asistencia técnica en el área de Gerencia, contabilidad y administración, buscan guía para poder desarrollar y culminar sus proyectosde manera correcta, para esto necesitan de ayuda de personas con capacidades en el área, y fue esta la solución que un grupo de estudiantes de la UNIVERSIDAD DOCTOR JOSE GREGORIO HERNANDEZ plantea para ayudar a esta comunidad, programa para el manejo eficaz de los procesos administrativos y contables al consejo comunal “el callao”.
En la comunidad del callao se aprecia una población poco...
Regístrate para leer el documento completo.