Farmacologia
ESCUELA DE CIENCIAS BÀSICAS TECNOLOGÌA E INGENIERIA
[pic]
Tutor: DILSON RIOS ROMERO
FARMACOLOGÍA
TRABAJO COLABORATIVO 1
Bogotá, D.C. Julio 16 de 2.011
|MEDICAMENTO|
|LOSARTAN |
|BIODISPONOBILIDAD |Su biodisponibilidad sistémica es de aproximadamente el 35%. |
| |Aproximadamente el 14% de una dosis oral esmetabolizada en el |
| |hígado al E-3174, el metabolito hidroxilado activo |
|EXCRESIÒN URINARIA |El 14 % |
|UNION DE PROTEINAS |90%|
|DEPURACIÒN |En una hora |
|VOLUMEN DE DISTRIBUCIÒN |Su volumen es del 35% y aproximadamente el 14% en el hígado |
|VIDA MEDIA |Media hora|
|TIEMPO DEL PICO |Una semana, aunque casos de 3 a semanas |
|CONCENTRACIÒN PICO | |
|MECANISMOS DE ACCIÒN |EL losartan y sumetabolito activo de larga duración E-3174, son |
| |antagonistas específicos y selectivos de los receptores de la |
| |angiotensina I. |
| |Elmetabolito activo del losartan es 10-40 veces más potente que |
| |el mismo losartan como ligando de los receptores AT1, siendo el |
| |principal responsable de los efectos farmacológicos del losartan. |
||Una vez unidos al receptor, ni el losartan, ni su metabolito, |
| |muestran actividad agonista.. Adicionalmente, la angiotensina II |
| |estimula la secreción de aldosterona por las glándulas |
||suprarrenales, por lo cual, al bloquear el receptor AT1, el |
| |losartan reduce las resistencias vasculares sin producir cambios |
| |significativos de la frecuencia cardíaca. Tiene, además, efectos |
||proteinúricos dosis-dependientes y un modesto efecto uricosúrico. |
|MEDICAMENTO OMEPRAZOL |
|BIODISPONOBILIDAD |Del 35% incrementando hasta el 60% |
|EXCRESIÒN URINARIA...
Regístrate para leer el documento completo.