Familias en su curriculo
La familia puede aportar de manera indirecta en los procesos pedagógicos de sus hijos, a partir de las responsabilidades que el Jardín Infantil le otorgue, de ahí laimportancia de aportar aspectos al currículo (Proyecto Pedagógico) donde la familia y el Jardín Infantil tengan la oportunidad de hacer sus aportes en cuanto a la construcción y desarrollo de este talcomo lo plantea Peralta (1993), ya que el propósito básico de un currículo en la educación inicial es el desarrollo integral de los niños y las niñas.
En ese orden de ideas, la familia desde su rol yfunciones inciden en el desarrollo integral de los niños y las niñas, teniendo en cuenta el acompañamiento de diferentes profesionales que desde su saber contribuyen a fortalecer la calidad de vida delas familias y a llevar a cabo un trabajo donde se evidencie la corresponsabilidad.
Teniendo en cuenta la construcción del currículo establecido a partir de los aportes de la familia, maestras ycoordinadora del Jardín Infantil, se busca con ello planificar y organizar diferentes estrategias de aprendizaje para los niños y las niñas teniendo en cuenta un ambiente afectivo que atiende a lasnecesidades de los mismos, promoviendo el registro de los avances en habilidades y potencialidades que los niños van adquiriendo en el Jardín Infantil y la familia en su cotidianidad, este registro se haráde manera controlada en un espacio que el cuaderno viajero dispondrá para ello.
Por otra parte, factores asociados con la calidad de vida como la salud, hábitos de higiene y hábitos alimenticios sonimportantes para el sano desarrollo del niño y la niña, en esta propuesta se pretende abrir espacios en el currículo donde se lleven a cabo actividades dentro y fuera de la institución en pro de lacalidad de vida sin interrumpir acciones pedagógicas, de ahí la importancia de gestionar en el inicio del año escolar un cronograma de actividades destinadas a cada uno de los aspectos que encierran...
Regístrate para leer el documento completo.