Factor humano en una empresa
ERGONOMÍA
- Concepto, tipos y Aplicación -
El diseño del lugar de trabajo, las herramientas, el equipo y entorno de manera que se ajusten al operario se llama ergonomía. En lugar de dedicar un gran espacio a los fundamentos teóricos de fisiología, capacidades y limitaciones del ser humano. También se dice que es la investigación de las capacidades físicas y mentales del serhumano y aplicación de los conocimientos obtenidos en productos, equipos y entornos artificiales. La aplicación de la ergonomía puede llevar a productos más seguroso fáciles de usar, como vehículos o electrodomésticos. La ergonomía también puede generar procedimientos mejores para realizar determinadas tareas, desde cambiar un pañal hasta soldar una pieza metálica.
ANTROPOMETRÍA
- Concepto, tipos yAplicación -
Antropometría y Diseño
La guía primordial es diseñar el lugar de trabajo para que se ajuste a la mayoría de los individuos en cuanto al tamaño estructural del cuerpo humano. La ciencia de medir el cuerpo humano se conoce como antropometría y, por lo común, utiliza una variedad de dispositivos tipo calibrador para medir las dimensiones estructurales, como estatura, largo del antebrazoy otros. Sin embargo, en el sentido práctico, pocos ergonomistas o ingenieros recolectan sus propios datos, debido a la cantidad que ya se ha reunido y tabulado.
El tipo de datos antropométricos que interesan principalmente al ergónomo se pueden dividir en dos categorías:
La antropometría estructural, la cual se refiere a las dimensiones simples del ser humano en reposo por ejemplo: el peso,la estatura, la longitud, la anchura, las profundidades y las circunferencias de la estructura del cuerpo.
Antropometría funcional que estudia las medidas compuestas de un ser humano en movimiento por ejemplo: el estirarse para alcanzar algo, y los rangos angulares de varias articulaciones.
Las fuentes de variabilidad antropométricas suelen deberse a pequeñas diferencia genéticas, sinembargo existen otra como son:
EDAD. El cambio en las dimensiones del cuerpo desde el nacimiento hasta la madurez ocurren incrementos de manera consistente, a pesar de algunas regularidades. Para la estatura, como para la mayoría de las longitudes del cuerpo, se obtiene el crecimiento total para todos los propósitos prácticos alrededor de los 20 años para el hombre y a los 17 para la mujer.
Asimismose ha notado que los ancianos se "encogen", pero este cambio evidente se podría relacionar con unas tendencia históricas. También puede deberse a una ligera degeneración de las articulaciones en la senectud.
SEXO. Con la atención incrementada de la igualdadsexual en el campo laboral, establecer la diferencias en las dimensiones corporales entre los sexos se convierte en un aspecto importante en latarea del ergónomo. En este aspecto, el hombre el generalmente más grande que la mujer para la mayoría de las dimensiones corporales, y la extensión de esta diferencia varía de una dimensión a otra.
CULTURA: La importancia de las diferencia nacionales y culturales en la antropometría se ha estimado desde hace tiempo, pero solamente recientemente se ha realizado muy poco esfuerzo para utilizarlos datos adecuados en la producción de una planta o maquinaria. Cuando se tiene un mal diseño antropométrico no sólo conduce a una ejecución deficiente por parte del ejecutor, sino que también da como resultados una pérdida de mercado.
La variabilidad de las dimensiones antropométricas debidas a las diferencia nacionales y culturales quizá no sea tan dramática como la que sería entre pigmeos delas tribus de Áfricacentral (el promedio de estatura del hombre es de 1.44 m) y las de los nitoles del norte de Sudán del Sur ( el promedio de estatura del hombre es de 1.83 m). Por ello es importante determinar a que país (en caso de procedencia extranjera) va destinada alguna maquinaria, ya que se debe analizar la adaptabilidad de estas con las personas ejecutoras de realizar alguna tarea con...
Regístrate para leer el documento completo.