Expresion corporal

Páginas: 6 (1398 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2011
INTRODUCCIÓN:

La expresión corporal a acompañado al ser humano a lo largo de su historia para representar sentimientos, emociones, ideas y sensaciones con su cuerpo.
Nuestro cuerpo habla y se expresa por diferentes formas como cuando nos encontramos bailando o cuando participamos en alguna obra. En todo momento nuestro mundo interno está presente y con cada gesto se expresa, para que estácomunicación sea rica y significativa debemos saber expresarnos corporalmente.
Este trabajo me ha parecido muy interesante porque así he conseguido conocer mucho a cerca de la Expresión corporal.


CONCLUSIÓN:

La expresión corporal es una forma más de lenguaje, una manera más que posee el hombre para comunicarse y expresarse con y a través del cuerpo.

Se puede concretar que el cuerpo ysus diferentes partes que lo componen son lo que hace posible al movimiento y por lo tanto la expresión. Las articulaciones que conforman y unen nuestras partes corporales cumplen un papel fundamental a la hora de realizar un movimiento como manera de expresión por que las articulaciones son las que le dan flexibilidad al cuerpo.

EXPRESIÓN CORPORAL

Definición:
Puede definirse como ladisciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento como instrumentos básicos.

La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Que ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimientocon el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: ser en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinados. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, laimitación, la experimentación y la flexión. Y estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes. Como tal, ofrece a los educadores un amplio abanico de posibilidades en su trabajo especifico. Como expresión artística se basa en la forma en que se interpreta emociones por medio de nuestros movimientos inconsciente yconscientemente, se caracteriza por la disciplina que conlleva a expresar emociones. El propósito principal es sentir libertad en la ejecución de cada movimiento basado en los sentimientos que quieren expresar, ejemplo: si se quiere hacer una ejecución de estas se utiliza la creatividad para inventar formas y movimientos, además de que tienen que sentirse completamente en libertad. Por último es lacorporación que se utiliza sin hacer ninguna otro tipo de comunicaciones, la única comunicación se hace con los movimientos del cuerpo. Siempre debemos estar seguros de nosotros mismos. Nos sirve para poder comunicarnos sin usar el lenguaje oral como con las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordo ciegas que usan las manos para comunicarse.

Historia y Concepto:
Genéricamente, elconcepto de "expresión corporal" hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo.
Expresión Corporal como disciplina educativa fue formulada y elaborada en la década del sesenta por Patricia Stokes (1929-1996), bailarina y pedagoga argentina. Durante sus 45 años de docencia e investigación, amplió y reformulóobjetivos, contenidos y conceptos que fueron difundidos a través de su trabajo sus numerosas publicaciones. La disciplina se institucionalizó en la Argentina desde 1978 con la apertura del primer Profesorado Nacional de Expresión Corporal.
La Expresión Corporal proviene del concepto de Danza Libre: es una metodología para organizar el movimiento de manera personal y creativa, constituyéndolo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Expresión Corporal
  • Expresion corporal
  • expresion corporal
  • EXPRESION CORPORAL
  • Expresión Corporal
  • Expresion corporal
  • Expresion Corporal
  • expresion corporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS