Exposiciones universales
EXPOSICIÓN DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA (1910) BOGOTA- COLOMBIA
CONTEXTO:
* Como parte de las acciones tendientes a destacar losadelantos y el desempeño de la industria y el campo y mitigar la crisis que le antecedió, el gobierno de Rafael Reyes impulsó la realización de las Exposiciones Nacionales de 1907 y de 1910, deespecial relevancia esta última porque con ella se conmemoraba el Centenario de la Independencia.
* Rafael reyes
Estas exposiciones adquirieron connotaciones de diferente orden: por una parte seconvirtieron en espacios que celebraban el progreso y los adelantos en la explotación del campo y de la industria y, por otro, en eventos en los que se rendía homenaje a la historia de la nación.
*La Exposición Nacional de 1910 fue un evento urbano asociado al conjunto de actos conmemorativos del Centenario de la Independencia realizados en Bogotá entre el 15 y el 31 de julio de ese año.INFLUENCIAS RECIBIDAS:
SIGNIFICADO HISTÓRICO
* Buena parte de las Exposiciones Universales se llevaron a cabo en fechas conmemorativas importantes para los países que las realizaban:la Exposición Universal de 1889, realizada en París, celebraba el Centenario de la Revolución Francesa y la Exposición Universal de 1910, realizada en Bogota, asociada al conjunto de actosconmemorativos del Centenario de la Independencia.
INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
REVOLUCIÓN FRANCESA
SIGNIFICADO ARQUITECTÓNICO:
* Desde las primeras exposiciones internacionales la “Arquitecturade los Pabellones” fue motivo de experimentación con nuevos materiales (especialmente el hierro) y nuevas dimensiones espaciales.
PABELLÓN INDUSTRIAL BOGOTA-1910
PABELLÓN GALERÍA DE LASMAQUINAS-PARIS-1889
* Se propuso inicialmente la construcción de cuatro pabellones de exhibición con materiales decididamente modernos como el hierro y el vidrio, los cuales servirían para...
Regístrate para leer el documento completo.