EXPOSICION ESTADO SOCIAL DE DERECHO UMCA NOV11
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
http://www.youtube.com/watch?v=qtJ6ELQwfuE
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL
SISTEMA SOCIAL COSTARRICENSE
FORTALEZAS
LACONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COSTA RICA PROTEGE A
TODOS SUS CIUDADANOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL.
EXISTE UNA PLENA IDENTIFICACIÓN POR PARTE DE LA
POBLACIÓN EN RELACIÓN AL RECONOCIMIENTO DE SUSDERECHOS EN EL TEMA DE SALUD.
DEBILIDADES DEL SISTEMA SOCIAL
COSTARRICENSE
SE HA DESMEJORADO TODO EL SISTEMA OPERATIVO POR
FALTA DE UNIDAD DE LOS REGÍMENES.
NO EXISTEN CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIUDADANA POR EL
BIENESTAR HIGIÉNICO.
CARENCIA DEL ESTADO EN MATERIA SALARIAL EN EL SECTOR
SALUD ENTRE OTROS.
IRRESPETO A LAS LEYES EXISTENTES,
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
PROTECCIÓN
YDEBILIDADES DEL SISTEMA SOCIAL
COSTARRICENSE
FALTA DE CONOCIMIENTO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN DE SUS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE MATERIA SEGURIDAD.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS LABORALES Y PRÁCTICASANTISINDICALES PARA PODER ACCEDER A UNA EDUCACIÓN
INTEGRAL.
POLÍTICA FISCAL REGRESIVA E INEFICIENTE.
ENFOQUE HACIA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO
ENFOQUE HACIA LAS INSTITUCIONES DEL
ESTADO
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Institución autónoma creada por Ley 449 del 8 abril 1949.
Objetivo: solucionar escasez de electricidad y a partir de
1963 brinda también los servicios detelecomunicaciones.
Monopolio sostenido por casi 60 años.
Lentitud en procesos.
Falta de control: que lleva a abusos y corrupción: Caso
Alcatel.
Fuerte influencia sindical.
Conformismo.
ENFOQUE HACIA LAS INSTITUCIONES DEL
ESTADO
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Introducción del TLC, se enfrenta a la apertura de mercado y la
llegada de nuevos competidores.
Obligados a modernización.
Temor --- Asumen retos.
Remozado en imagen corporativa.
Cambio de actitud y mentalidad.
Inversión en nuevas plataformas tecnológicas.
Eficiencia: automatización de...
Regístrate para leer el documento completo.