Exportación de dulce de leche a japón
Dulce de Leche a
Japón
|Alumnos: | |
| | |
|Tel: | |
|Mail: | |
| ||
|Materia: |Comercio Internacional |
|Turno: |Viernes / Noche |
-2009-
Contenidos
Contenidos 2
Informe de producto: Dulce de Leche 4
Definición según el Código Alimentario Argentino 4
Los tipos de dulce de leche comercializados4
Los principales destinos de las exportaciones 4
Principales cámaras industriales del sector 4
Principales empresas elaboradoras 5
Valores referenciales de exportación 5
Referencia de exportaciones 5
Exportación 6
Producto 6
Posición Arancelaria 6
Derecho de exportación 6
Reintegro 6
Requisitos para la exportación 6
Mercado Japonés 8Información General 8
Características del consumidos Japonés 9
Los envases en el mercado japonés 11
Situación económica 13
Política en Japón 15
Políticas Macroeconómicas 15
Política fiscal 16
Políticas estructurales 18
Análisis FODA 19
Importación en Japón 21
Posición Arancelaria 21
Impuesto de Importación 21
Requisitos para la importación 21Datos de Importación 23
Impuestos Internos 23
Documentos requeridos para el ingreso de mercancías 24
Procedures of Import Notification of Foods and Related Products 25
Costo de Exportación 26
Costo FOB 26
Precio de Venta FOB 26
Precio de Venta CIF 26
Precio de Venta Final 26
Precio de venta por unidad 27
Conclusiones 28
Anexo I 29
RégimenGeneral de Origen del MERCOSUR 29
Anexo II 32
Intervención del INAL 32
Anexo III 36
Ingreso de divisas por exportaciones - 180 días 36
Bibliografía 39
Informe de producto: Dulce de Leche
Definición según el Código Alimentario Argentino
Artículo 592 - (Res Conj. SPyRS y SAGPA N° 33/2006 y N° 563/2006)
“Con el nombre de Dulce de Leche se entiende el producto obtenido porconcentración y acción del calor a presión normal o reducida de la leche o leche reconstituida, con o sin adición de sólidos de origen lácteo y/o crema, y adicionado de sacarosa (parcialmente sustituida o no por monosacáridos y/u otros disacáridos), con o sin adición de otras sustancias alimenticias….”
El dulce de leche es un tradicional producto rioplatense, que no sólo se consume habitualmenteen la Argentina sino también en otros países principalmente sudamericanos. También hay entre los países compradores, naciones de las más diversas culturas. Los países árabes son grandes consumidores de productos dulces, entre los que se destaca Siria. Estados Unidos es también un gran comprador.
La producción argentina de dulce de leche es del orden de las 105.000 toneladas anuales.
Lostipos de dulce de leche comercializados
• Clásico o tradicional
• Pastelero o repostero
• Alfajorero
• Heladero
• Dietético o de bajas calorías
Algunas empresas ofrecen además dulce de leche especiales: con pulpa de banana, con pulpa de coco, con chocolate, con avellanas, con rhum, etc.
Los principales destinos de las exportaciones
• Paraguay
•Brasil
• Uruguay
• Siria
• Estados Unidos
Principales cámaras industriales del sector
• Centro de la Industria Lechera.
Email: cilarg@cil.org.ar
Web site: www.cil.org.ar
• Junta Intercooperativa de Productores de Leche.
Email: jtaprodleche@ssdnet.com.ar
• Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa Láctea.
Email:...
Regístrate para leer el documento completo.