experimentación con animales
La experimentación con animales o “experimentación in vivo” es el uso de animales no humanos en experimentoscientíficos, y es un tema muy polémico en la actualidad ya que existen diferentes opiniones respecto a este.
Los defensores de esta práctica señalan los avances médicos que se han producido a lo largo de lossiglos gracias a la investigación con animales, las pruebas en animales han ayudado a desarrollar vacunas, cirugías, tratamientos contra enfermedades mortales como el cáncer y otros avances médicospara salvar vidas. A pesar que las pruebas en animales pueden causar dolor a la mayoría de ellos, muchos piensan que el fin justifica los medios.
Hoy en día se prueban productos que aún no se sabequé efectos tienen sobre los seres humanos, por ejemplo al crearse un medicamento nuevo hay una fase de experimentación animal antes de probarlo en seres humanos, de lo contrario, se probaríadirectamente sobre nosotros que sería aún menos ético.
Una de las prácticas con animales tiene como objetivo el aprender ciertos procesos fisiológicos, características anatómicas o adquirir habilidadesclínicas y quirúrgicas. La industria cosmética prueba sus productos con animales. En la investigación es quizá el campo donde la tradición de experimentar con animales está más arraigada.
Ademásargumentan que la mayoría de las veces las especies que son utilizadas no están en peligro, son nacidas y criadas en laboratorios.
En cambio existen los detractores de esta práctica (la mayoría de lasveces sociedades protectoras de animales) quienes mantienen que la investigación con animales es cruel, inmoral e innecesaria. “No pueden razonar ni pueden hablar”, escribe el filósofo inglés JeremyBentham, a propósito de los animales utilizados en los experimentos, “¿pero pueden sufrir?”. Más recientemente, Meter Singer, en La liberación animal, mantienen que todas las especies que pueden...
Regístrate para leer el documento completo.