Exam
Actividad 1 Guía de Trabajo 1
INICIATIVA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Facultad de Estudios a Distancia
Grupo 1 y 2 – Primer Ciclo 2012
ADRIANA ESTHER GARCÍA SÁNCHEZ
UNIVERSIDAD EAN
Gerencia Integral de los Sistemas de la Calidad,
los Riesgos Laborales y el Medio Ambiente Distancia
2012
Tabla de Contenido
Introducción | 3 |
1. TallerComo Evaluar y Potencializar las Capacidades Emprendedoras | 4 |
2. Mi Proyecto de Vida | 6 |
3.1. Conociéndome a mi misma | 6 |
3.2.1. ¿Quién Soy? | 6 |
3.2.2. Elementos que forman la confianza en MI misma | 6 |
3.2.3. Elementos para ser segura de mi misma | 7 |
3.2.4. Mapa conceptual | 7 |
3.2.5. Mi PNI (Positivo, Negativo,Interesante) | 8 |
3.2.6. Mi SQA (qué Sé, qué Quiero saber, qué Aprendí) | 8 |
3.2. ¿Qué hago con lo que tengo? | 9 |
2.2.1 ¿Qué hago? | 9 |
2.2.2 ¿Cómo fortalecer mi confianza | 9 |
3.3.7.1. Mi Línea de Vida | 10 |
1.1.1. Para adquirir seguridad | 10 |
3.3.7.2. Ésta soy yo... | 10 |
3.3.7.3. Análisis DOFA | 10 |3.3.7.4. Mis valores más apreciados | 11 |
3.3.7.5. Que Me Falta Desarrollar Para Sentirme Bien Conmigo | 11 |
3.3.7. ¿Qué quiero y para que lo quiero? | 12 |
3.3.8.6. Misión | 12 |
3.3.8.7. Mi Visión a 10 años | 12 |
3.3.8. ¿Cómo lo voy a lograr? | 12 |
3.3.9.8. Mi plan de vida - Metas en el área de mi desarrolloprofesional- laboral | 13 |
Introducción
Hoy en día el ser humano ha centrado en su “supervivencia” al manejo que da a su desempeño en su rol de trabajador, padre, madre, hermano, estudiante, etc., olvidando al ser más importante del universo, EL MISMO.
Las personas nos preocupamos por la moda, la figura, posesiones, y todo lo que hoy representa la materialidad, y nos olvidamos que debebrindar alimento para su alma y su espíritu.
Hemos perdido la esencia, es un hecho real, con base en lo anterior, realizo esta evaluación de mi misma con el propósito de conocerme y tener claro hacia donde voy.
Al iniciar este reconocimiento, afianzaré mi convicción que el éxito está en mi fuerza y equilibrio interior y que soy un ser integral y única.
Equilibrio Cuerpo – Espíritu – Alma1. Taller Como Evaluar y Potencializar las Capacidades Emprendedoras
De acuerdo a las repuestas y a la puntuación obtenida me indica que tengo un alto espíritu emprendedor.
Desde que ingresé a estudiar la carrera tecnológica Administración Turística he tenido una idea fija y ha sido la de crear una empresa, en ese momento tenía la convicción que fuera una empresa de turismo receptivoque se encargaría de crear planes turísticos para los extranjeros y así mostrar la verdadera cara de nuestro hermoso país. Al ingresar a estudiar Administración de empresas en la Universidad ICESI con la ideología de ser empresario se afianzó esta idea en mí, sin embargo factores familiares implicaron que debía postergar nuevamente este propósito.
Hoy a mis 40 años pienso que tengo elconocimiento, la capacidad, la fuerza laboral y sobre todo la convicción que es ahora, tengo claro que el éxito será el común denominador de esta nueva etapa de mi vida, tengo claro que se requieren sacrificios y que cada día será un reto por superar y esto me permitirá seguir creciendo como persona y como profesional empresaria.
Considero que ya es hora de aplicar el sabio mensaje del libro “La Vaca:una historia sobre cómo deshacernos del conformismo y las excusas que nos impiden triunfar”, hoy en día identifico mi “vaca” con nombre propio… Coomeva.
La lectura me ha brindado la oportunidad de afianzar mi convicción de ser empresaria. Me ha dado herramientas más claras y efectivas para alcanzar mi meta y mis objetivos.
Entre las actividades que considero necesarias e indispensable...
Regístrate para leer el documento completo.