Evasion fiscal
EVALUAR EL EFECTO DEL DELITO TRIBUTARIO EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA RECAUDACIÓN Y TRIBUTACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. (I.V.A.)
IVÁN DARÍO PORRAS PORRAS
DALIA MARGARITA
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA
ESPECIALIZACION ENGERENCIA TRIBUTARIA - GERT-12
BOGOTA, D.C.
2009
LA EVASION FISCAL EN BOGOTA FALTA DE CULTURA TRIBUTARIA
IVÁN DARÍO PORRAS PORRAS
DALIA MARGARITA
La evasión fiscal en Bogotá falta de cultura Tributaria
TRABAJO DE GRADO
Doctor: Londoño
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA
ESPECIALIZACION EN GERENCIATRIBUTARIA - GERT-12
BOGOTA, D.C.
2009
Nota de aceptación:
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
______________________________
Firma del presidente del jurado
____________________________
Firma del jurado____________________________
Firma del jurado
DEDICATORIA
A mi esposa con todo mi amor, a mis hijos, a mis padres y a mis hermanos
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCION 6
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 8
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 12
3. OBJETIVOS 10
3.1. OBJETIVO GENERAL 10
3.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10
4. JUSTIFICACIÓN 6
5. MARCO REFERENCIAL 7
5.1. MARCO TEORICO 7
5.2. MARCO CONCEPTUAL 8
5.3. MARCO GEOGRAFICO 9
5.4. MARCO LEGAL 10
6. ASPECTOS METODOLÓGICOS 11
7. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 12
8. CONCLUSIONES 13
9. SUGERENCIAS14
BIBLIOGRAFÍA 15
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se presentan los resultados de un trabajo de investigación sobre el tema de la evasión fiscal en Bogotá en marcada por la falta de una Cultura tributaria más sólida dentro de un conjunto de valores, creencias y actitudes compartidos por una sociedad respecto a la tributación y a la observancia de las leyes que larigen, y esto se traduce en una conducta manifiesta en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios, con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social de los contribuyentes.
En la República Colombia, la evasión fiscal resulta uno de los síntomas más evidentes del deterioro de los principiosde responsabilidad social de las generaciones actuales. “Tanto la Defensoría del contribuyente como el Instituto Colombiano de Derecho Tributario se pronunciaron respecto de esa medida.
Según estas entidades el solo hecho de tener un patrimonio alto no es condición para que la persona pasara al régimen común y quedara con responsabilidades como la presentación del IVA” .
No solo es la evasiónfiscal una dificultad de recaudación económica sino también una muestra de la pérdida del sentido de obligación y pertenencia hacia la comunidad.
Si bien es excusa para la evasión el destino desconocido de los impuestos, es un deber ético el pagarlos. Cada ciudadano debe satisfacer sus obligaciones, es decir, el ciudadano normal pagar los impuestos, y la Administración Tributaria distribuirloseficientemente para que sean utilizados para el cual fueron creados.
La información se obtuvo a partir de dos instrumentos: una encuesta local que se aplicó a 200 entrevistados (Anexo 1) y la organización de grupos focales para obtener el punto de vista de los diferentes actores vinculados con la temática tributaria.
La visión panorámica de las principales nociones y la evaluación de los...
Regístrate para leer el documento completo.