evaluacion
Proyecto
Aprendizajes esperados
Competencias.
Secuencia didáctica.
Material de apoyo.
Evaluación.
2
Organizar la biblioteca del aula y préstamo de libros a domicilio.
Ámbito.
Literatura.
Propósitos.
*Organizar en grupo el funcionamiento de la biblioteca del aula, promoviendo el préstamo de libros y materiales de lectura a domicilio.
Tema.“Conoce tu biblioteca”
Libro de texto.
20-24
*Conoce la organización de una biblioteca.
Conoce la utilidad y el formato para el préstamo de libros y lo emplea para solicitar el material.
*Completa listados y formularios con datos.
*Con ayuda del docente identifica información pertinente para completar un formulario de préstamo de libros.
*Identifica las letras pertinentespara escribir palabras o frases.
Temas de reflexión.
*Correspondencia entre escritura y oralidad.
*Correspondencia grafofonética.
*Valor sonoro convencional.
*Estructura y función de los formularios de datos: Ficheros de préstamo bibliotecario.
*Organización de las bibliotecas.
*Lingüísticas y comunicativas girando en torno a la comunicación oral, comprensión lectora yproducción de textos.
Conocimientos.
*Distinguir un libro de un texto.
*Libros literarios e informativos.
Habilidades.
*Para observar y clasificar los textos y libros.
Actitudes.
*De respeto, tolerancia y aceptación entre los integrantes del grupo.
Inicio:
*Colocar el título de la lección y pedirles a los alumnos que escriban en tiras de papel, algo de lo que elloscreen que trabajarán en el proyecto, pegar las tiras con lo que escribieron debajo del título para tenerlo a la vista durante el desarrollo del proyecto.
Desarrollo:
*Contestar la parte a lo que se refiere a “Lo que conozco” de su libro de texto.
1.-Revisar los materiales de la biblioteca del aula y proponen una manera de ordenarlos, en caso de no contar con ella trabajar con los libros quelleven de su casa a nivel grupal.
*El docente proporciona a los niños los materiales de la biblioteca para que los hojeen y propongan cómo deberían organizarlos, por ejemplo: por tema, por orden alfabético, por colección, etc. Considerar los aspectos que se mencionan en su libro de texto.
2.-Comparten criterios de clasificación para ordenar físicamente los libros.
*Los niños plantean lasalternativas de clasificación al grupo, y con ayuda del docente determinan cuáles serán los criterios para ordenar los materiales.
*Se organizan para acomodar físicamente los libros de la biblioteca del aula y preparan letreros para señalar el espacio que ocupará cada sección de la biblioteca. Reflexionar sobre el tema “Un dato interesante”
3.-Identifica materiales de lectura que les gustaría llevara su casa.
*Una vez organizada la biblioteca del aula, cada niño selecciona un libro que le gustaría llevar a su casa.
Cierre:
*Mencionar en plenaria algo que hayan aprendido durante la semana.
Impresos.
Schhritter, Itsvan (2004) El ratón más famoso del mundo, México, SEP/ Club de lectores, libros del rincón.
Audiovisuales.
Informáticos.Http://www.bicentenario.gob.mx/dbcic/
Http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.html
Http://www.cicese.mx/manual/
*Registro anecdótico sobre las actividades realizadas, y participación oportuna y activa de los alumnos.
*Resolución del libro de texto del alumno.
*Elaboración de su credencial de la biblioteca del aula.
Recursos.
*Libros de la biblioteca del aula.
*Diccionario.Temas de reflexión sobre el sistema de escritura.
*Comparar la escritura de palabras similares con estructura silábica regular e irregular.
*Escribir listas para organizar turnos de participación, recortar materiales, etc.
Matemáticas.
Aprendizajes esperados del bloque
Conocimiento y habilidades
Lección
Secuencia de aprendizaje...
Regístrate para leer el documento completo.