Evaluacion De Las Oportunidades En El Mercado Global
INTRODUCCION:
El propósito de este capítulo es lograr una ubicación del tema del riesgo en el ámbito financiero y económico, destacando su importancia y las distintasmodalidades de riesgo existentes, asimismo la definición de la volatilidad como un instrumento de medición del riesgo, la importancia de su estudio y las distintas medidas de la volatilidad que existen. Desde un punto de vista general, el riesgo es la posibilidad de sufrir un daño, se refiere a una situación potencial de daño, que puede producirse o no.
El tipo de daño potencial depende del tipo deactividad que estemos considerando. Toda actividad humana se desarrolla en un entorno contingente.
En un contexto económico y financiero, el daño se refiere a la pérdida de valor de alguna variableeconómica.
En los últimos treinta años se ha producido un fuerte crecimiento de la componente financiera de la actividad económica, y en la misma medida, han surgido nuevos riesgos.
Esto estaasociados a la creación de nuevos instrumentos financieros, como los productos derivados, al surgimiento de nuevos mercados, a la creciente liberalización financiera y a la apertura de la cuenta capital demuchas economías.
El cambio tecnológico ha incidido especialmente en el ámbito financiero, permitiendo la negociación electrónica y las comunicaciones en tiempo real entre mercados separadosgeográficamente, así como una nueva dimensión en los procesos de tratamiento de la información.
En el campo de la gestión financiera los parámetros básicos son la rentabilidad esperada y el riesgo.
Tanto unocomo otro se refieren a situaciones futuras, hoy no conocidas con certeza, por lo que de forma natural nos adentramos en el campo de la probabilidad
OBJETIVOS:
Riesgo de interés:
Es la pérdidaque puede producirse por un movimiento adverso de los tipos de interés, y se materializa en pérdidas de valor de mercado de activos financieros sensibles al tipo de interés, como los títulos de...
Regístrate para leer el documento completo.