Evaluación institucional
Eficiencia: Es el método que relaciona la cantidad de servicio producido con los recursos que hansido necesarios para su producción. Se recomienda medir la eficiencia en el día a día para evitar situaciones críticas.
Eficacia: Nos indica la correspondencia entre el servicio prestado y lasfinalidades y objetivos perseguidos.
La evaluación institucional
La evaluación institucional es una herramienta para la transformación de las universidades y de la práctica educativa; es un proceso decarácter constructivo, participativo y consensuado; es una práctica permanente y sistemática que permite detectar los nudos problemáticos y los aspectos positivos. Ello implica la reflexión sobre lapropia tarea como una actividad contextualizada que considera tanto los aspectos cualitativos como los cuantitativos; con un alcance que abarca los insumos, los procesos, los productos y el impactoque tienen en la sociedad; una tarea fundamental para el gobierno y la gestión administrativa y académica; y, en definitiva, una plataforma para el planeamiento institucional.
La evaluacióninstitucional es un proceso complejo que contempla dos fases: la autoevaluación y la evaluación externa, cada una de ellas con diferentes actores. La tarea de evaluación institucional se inicia con laautoevaluación que constituye el punto de partida de un proceso que debe estar básicamente fundado en la confianza, la transparencia y una motivación común y cuyo objetivo primordial es la mejora de la calidadde las instituciones de educación universitaria.
La naturaleza de la autoevaluación y la evaluación externa
El informe de autoevaluación es una presentación cuantitativa y cualitativa que exponelas actividades, la organización y el funcionamiento de la institución, así como sus objetivos, políticas y estrategias. Constituye un análisis de los procesos, y de los resultados obtenidos, así como...
Regístrate para leer el documento completo.