evaluación del desarrollo intelectual
La evaluación del desarrollo intelectual dentro del enfoque piagetano
Contexto teórico: teoría piagetana del desarrollo intelectual· Piaget (1971) define la inteligencia como “adaptación”: como equilibrio de la actuación del organismo sobre su entorno y viceversa; equilibrio de procesos de asimilación y acomodación.
· Los diversostrabajos de Piaget y sus colaboradores han permitido la formulación de la teoría de los estadios y sub estadios a través de los que pasa el niño en su desarrollo intelectual.
· El valor diagnosticodesarrollado por Piaget consiste en que no es importante la edad a la que se logra un aprendizaje, luego de haber examinado a cualquier niño, se le sitúa dentro de una categoría independientemente delas características de su desarrollo, rápido o lento, luego se recomienda la situación apropiada para su entrenamiento para que se desarrolle.
Procedimientos de examen: algunos criteriosimportantes
Para que los resultados de los test Piagetanos puedan ser útiles en el campo clínico o educativo, se debe tener en cuenta:
· No es importante conocer qué es lo que el niñohace, sino por qué lo hace, o para qué lo hace.
· Es necesario determinar si el niño es capaz de aprender. Evaluar la capacidad de aprendizaje y de generalización de lo aprendido esfundamental para planificar la intervención que facilitara el desarrollo intelectual del niño.
· Clasificación del niño en función a sus resultados, para ello el psicólogo debe seguir los criteriosestándar establecidos para la clasificación, además debe estar preparado y ser capaz de idear variaciones en los procedimientos del examen según sea la situación.
Exploración del nivel deinteligencia sensorio motriz. Procedimientos adaptados por Casati y Lèzine (1968)
Casati y Lèzine han reunido diferentes técnicas sobre el desarrollo psicomotriz además han añadido una...
Regístrate para leer el documento completo.