Etnias de honduras

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 13 de junio de 2011
Pech
Pech, Paya
Población total 3200
Idioma Paya

La sociedad Pech es una etnia que ha habitado el territorio de la actual Honduras desde hace más de 3 mil años, se cree que provienen de América del Sur con un origen Chibcha, luego emigraron a Colombia y llegaron hasta Honduras. Su sociedad está conformada por aproximadamente 3200 habitantes. Habitan los departamentos de Gracias a Dios,Olancho y Colón.
El término Pech significa "Gente", utilizado para referirse a su sociedad; Para hablar de las demás sociedades utilizan pech-akuá que significa la otra gente o el término bulá que significa ladino.

Su origen data de hace unos tres mil años cuando llegaron a Honduras a donde hoy es el departamento de Colón, luego se extendieron a otras partes del territorio.
Los pech se opusierona la conquista de sus tierras, lucharon para evitar ser privados de su libertad. Los españoles les llamaron despectivamente como payas, término que fue rechazado por los pech ya que hace alusión a bárbaro, salvaje o incivilizado.
Los españoles se aventuraron a entrar en la Mosquitia en 1564, pero debido a su férrea oposición decidieron que solo podrían conquistarlos utilizando la religióncatólica.
Lehmann Stone y Epstein piensan que los pech habitaban las Islas de la Bahía durante el siglo XVII junto a comerciantes mayas debido a que se encontraron artefactos similares a los que se encontraron también en territorio Pech en tierra firme y que algunos grupos pech de tierra firme fueron a cristianizar a los Pech de las Islas de la Bahía.

Chortís
Chortí (Ch'orti')
Población totalGuatemala: 52,0001
Honduras: 8,000

Idioma Chortí, español

Religión Catolicismo, Evangelicalismo,religión Maya

Los chortis son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 enlos departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Barbará en el noroeste de Honduras. El idioma Chortí, es hablado por la mayoría de los chortís de Guatemala, mientras que es poco hablado en Honduras.
Para principios del siglo XVI los chortís se organizaban en una confederación conocida como reino o señorío Payaquí.2 Durante la conquista española fueron liderados por Copán Galelquienpresento resistencia en la actual Copán Ruinas en Honduras y posteriormente en Citalá El Salvador, siendo en esta ultima derrotado con lo cual aceptó la rendición y la evangelización.3

Lenca
Lencas
Idioma lenguas lencas

Asentamientos importantes
1. La Unión, San Miguel, Morazán ( El Salvador)
37 mil hab.
2. Lempira, Intibucá, La Paz ( Honduras)
100 mil hab.
Lenca es un grupo étnicomesoamericano que tiene su propio idioma, que ocupó parte del territorio de Honduras y El Salvador desde tiempos precolombinos.
Su filiación con otros idiomas está en disputa entre los lingüistas. Según Campbell, la lengua lenca está aún sin clasificar. Según el lingüista costarricense Adolfo Costenla Umaña, es un idioma con raíces del chibchano, pero con mucha influencia del náhuatl, y de las lenguasmayas como yucateco y chol.

Garífuna
Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garífuna o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere alindividuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas.
La versión más conocida del origen de los 'caribe negros' es de 1635, cuando dos barcos españoles que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etnias De Honduras
  • ETNIAS DE HONDURAS
  • Etnias De Honduras
  • Etnias de honduras
  • Etnias de honduras
  • etnias de Honduras
  • Etnias de Honduras
  • Etnia Honduras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS