Etica
1.¿Qué debe saber un ciudadano sobre política?
Todos vivimos en una comunidad política, en un Estado y siempre recibimos propuestas políticas. Si no lasentendemos, y no podremos tomar decisiones responsables, y nos podrán engañar.
Regímenes políticos y formas de Estado
Una comunidad se organiza como Estado cuando tiene un territorio propio con unapoblación, autonomía para legislar e imponer las leyes, y es reconocido como tal por la comunidad internacional. Según su forma de Estado puede ser una monarquía( el jefe es el monarca) o unarepública( el jefe es un presidente).
Según su régimen político puede ser:
-Demográfico: la soberanía está en el pueblo. Si es una monarquía, se llama monarquía parlamentaria y si es una república, elpresidente lo eligen los ciudadanos directa o indirectamente, a través del parlamento.
-Autoritario o dictatorial: una persona ocupa el poder y gobierna sin respetar la voluntad popular. Si es unamonarquía, es una monarquía absoluta o una monarquía con un gobierno dictatorial. Una república es autoritaria cuando su presidente es un dictador.
Organización territorial del Estado
Según suforma de organización territorial, un Estado puede ser:
-Unitario: con un poder central único.
-Federal: cuando varios Estados se unen para formar una unión.
España se parece a un estadofederal pero se diferencia en que la autonomía de las regiones viene de la constitución, mientras que en uno federal los Estados existen previamente y deciden unirse.
La división de poderes
Esnecesario para la organización del Estado:
-Poder legislativo: reside en el Parlamento, elabora las leyes y controla el poder ejecutivo.
-Poder ejecutivo: reside en el gobierno y aplica las leyes,...
Regístrate para leer el documento completo.