Etica
1°: La ética se ocupa de las acciones humanas, es decir, del comportamiento del hombre y de las acciones que el moralmente haga.
2°: MÉTODO DESCRIPTIVO: Consiste en elestudio del comportamiento de una sociedad determinada, para así poder establecer los valores y normas que se encuentran presentes dentro de ésta.
3°: MÉTODO NORMATIVO: Consiste en ser más objetiva conrespecto a las cosas, simplemente se da la definición a algo concreto sin mirar sus cualidades.
4º: OBJETIVOS DE LA ÉTICA:
• Clarificación de la praxis humana: siendo ésta necesaria para dejar lateoría y desarrollar ideas; en lo relativo a su cualidad moral; para ponerlas en práctica y reflexionar sobre los resultados que obtiene por estas acciones.
• Desarrollo de una autoconcienciacrítica: mejorando los argumentos y tener más fundamentación ética, obteniendo una moral determinada.
• La acción moral es una expresión de una cualidad imprescindible: la acción moral no es algo que se debaomitir o cambiar en una persona, tal como le parezca, ésta debe ser una cualidad imprescindible que posean todos los seres humanos.
• Acción y juicio moral: es importante que la persona tenga buenavoluntad, disposición, apertura y receptividad hacia lo moral para obtener entendimiento hacia lo ético, mejorando en sentido humano reconociendo lo que es bueno.
• Evolución sociocultural: Debido ala aceleración de ésta, se da una diversidad de cuestiones de orden moral, por lo que se crean acuerdos para conocer la oposición de interés y necesidades de la sociedad, siguiendo el principio moraldel reconocimiento de los derechos de los demás.
• Análisis y critica de las exigencias normativas y pretensión de moralidad: la persona debe desarrollar una conciencia de responsabilidad y aptitudpara justificarse y evidenciar el propio compromiso moral, como base importante para una auto comprensión critica proyectada a la libertad y a la humanidad
• La ética da patrones críticos para el...
Regístrate para leer el documento completo.