Etica Para Amador
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO ARAGUA
[pic]AUTORA
EYENDRI AHUMADA
C-I.: 15.739.033
ECN901
PROF. MAY(AV) GUSTAVO BRICEÑO
MAYO 2011.
ANALISIS DEL CAPITULO 1º: "DE QUE VA LA ÉTICA"
DEL LIBRO ETICA PARA AMADOR DE FERNANDO SAVATER
En el libroÉtica para Amador, el autor Fernando Sabater, trata de explicar a su hijo lo que significa la ética, por lo que tiene que emplear las palabras más sencillas posibles para que lo pueda entender.
Elintenta que su hijo comprenda lo que es la ética, a través de las mismas situaciones que pudieron vivir a lo largo de sus vidas.
El autor refleja que todos en la vida con las situaciones quevivimos a prendemos a diferenciar lo que es bueno y malo para nosotros. Pero no todo es bueno ni todo es malo para todo el mundo, es decir todo va a depender de la circunstancia que acompaña al hecho.Sin embargo como el hombre vive en sociedad debe adaptarse al medio en que se desenvuelve descubriendo lo que le conviene y lo que no le conviene para poder tener una mejor forma de convivencia con losseres que les rodean.
La convivencia es algo sumamente difícil ya que cada persona tiene su propio modo de pensar por lo que lo que puede ser bueno para uno, no lo seria para otro y así lo que esmalo para uno no necesariamente es malo para otro. De allí que se hace importante llegar a un punto en que se pueda convivir respetando la manera de pensar de cada uno.
En este mismo sentido cabedestacar que el hombre es libre de hacer lo que quiera y de decidir qué hacer o dejar de hacer en un momento determinado a diferencia de los animales que reaccionan por instinto. El hombre como...
Regístrate para leer el documento completo.