etapas del niño
Primer mes. El niño intenta movilizar la cabeza y cierra la mano ante estímulos, en el interior de esta; intenta buscar la luz o lossonidos y manifiesta tranquilidad y bienestar ala mamar, bañarle o cogerle en los brazos.
Segundo mes. Inicia la fijación ocular y comienza a seguir objetos manifestando reconocer la madre.
Tercermes. Empieza a sujetar la cabeza; lleva la mano a la boca y puede girar de un decúbito a otro; hace movimientos voluntarios de agitar miembros; puede hacer presión pasajera con los dedos y sonríe omanifiesta ciertas reacciones de alegría ante estímulos cariñosos.
Cuarto mes. El sostén craneal es completo, se incorpora algo ayudándose en los antebrazos; observa sus manos y puede coger algúnobjeto; balbucea algunas vocales al estimularle, y ríe; busca los sonidos y reconoce familiares.
Sexto mes. Se mantiene sentado; se quita la sabana si le cubre la cabeza y coge sus pies llevándolos a laboca; da saltos al ponerle en pie, coge objetos y los cambia de manos; busca y sigue los movimientos; empieza a pronunciar sílabas.
Décimo mes. Sentado, gira el cuerpo hacia los lados; gatea y puedemantenerse algo en pie; mejora la presión de los objetos y va complementando el perfeccionamiento de la agudeza visual y la fusión o superposición de imágenes de cada ojo en una sola; dice bisílabos;conoce su nombre; limita ruidos y conoce las negaciones y afirmaciones; canturrea; intenta sujetar el biberón y “extraña” a desconocidos.
Un año. Se mantiene algo en bipedestación y deambula conayuda; recoge pequeños objetos con pulgar e índice, siendo la presión completa; arroja objetos; introduce cosas en recipientes; reconoce a familiares a distancia; dice dos-tres palabras; comprende...
Regístrate para leer el documento completo.